
José Adolfo Macías Villamar (Fito), conocido como el narcotraficante y líder criminal más buscado de Ecuador, fue extraditado este domingo a Estados Unidos. Se espera que mañana comparezca ante el Tribunal Federal de Brooklyn para declararse como “no culpable”, de acuerdo a las declaraciones de su abogado Alexei Schacht.
Fito quien es lider Los Choneros, fue acusado por el país americano de siete cargos como conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.
Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala “responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares”.
Desde 2024, el gobierno de EE.UU. había impuesto sanciones contra el grupo y su capo, para bloquear las propiedades e intereses de los acusados en suelo norteamericano o en posesión o control por parte de ciudadanos estadunidenses.
La extradición
Esta extradición resulta histórica por ser la primera en su clase en Ecuador, tras eliminarse la prohibición de aceptar extradicciones que existia en la Constitución vigente.
El lider criminal fue enviado a Estados Unidos en un avión del Departamento de Justicia de esa nación, tres días después de que la Corte Nacional de Justicia aceptara la solicitud de extradición presentada por las autoridades del país norteamericano.
El líder criminal había aceptado el viernes de la semana pasada, en audiencia judicial, ser enviado a Estados Unidos ante el riesgo de un atentado por parte de bandas criminales dentro de La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador.
Historia de su captura
Fito es líder de la banda criminal más antigua de su país, nacida desde los 90’s, que con el paso del tiempo se convirtió en una de las más grandes operando en Ecuador.
Su captura se volvió uno de los objetivos centrales del Gobierno del presidente Daniel Noboa, después de la declaración de “guerra” contra el crimen organizado en 2024.
Tras su fuga a finales de 2023 de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años impuesta en 2011 como suma de varios delitos como narcotrágico, asesinato y delincuencia organizada, permaneció prófugo un año y medio.
Su nueva captura fue lograda con éxito cuando fue aprendido en un búnker construido bajo una vivienda a las afueras de Manta, cuna y bastión de Los Choneros.
Desde mayo de 2023, Fito lideraba en solitario a Los Choneros, luego de que en 2020 fue asesinado su líder, Jorge Luis Zambrano.
Ese episodio llevó a que se desatara una guerra criminal en Ecuador, tras el surgimiento de otras bandas que desafiaron la hegemonía de Los Choneros, como Los Lobos, Los Lagartos, Los Tiguerones o los Chone Killers.
El efecto de esta guerra de grupos criminales fue una escalada de violencia sin precedentes en Ecuador que condujo al presidente Noboa a declarar al país bajo el estado de “conflicto armado interno” y a pasar a llamar a las estructuras criminales como grupos “terroristas”. (con información de EFE)