Mundo

El programa de la ONU advierte que detendrá su apoyo en el noreste del país a finales de julio, dejando a más de 1 millón de personas desamparadas

El PMA suspenderá ayuda alimentaria para Nigeria por falta de fondos

Ayuda de la PMA en Nigeria

Nigeria — El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU informó que suspenderá su ayuda alimentaria y nutricional de emergencia para más de un millón de personas en el noreste de Nigeria a finales de julio, debido a una “crítica escasez” de financiamiento, justo cuando aumentan la violencia y los niveles de hambre en la región.

Nuestras operaciones colapsarán sin un financiamiento inmediato y sostenido. Ya no es sólo una crisis humanitaria, representa una amenaza creciente para la estabilidad regional, porque las familias, llevadas al límite, se están quedando sin opciones”, señaló David Stevenson, director del PMA en Nigeria, mediante un comunicado.

Stevenson alertó que cerca de 31 millones de personas en Nigeria enfrentan hoy una situación de hambre aguda, una cifra sin precedentes que refleja la magnitud de la crisis alimentaria en el país.

“Sin recursos urgentes, millones enfrentarán decisiones imposibles, soportar un hambre aún más severa, migrar o incluso arriesgarse a caer en manos de grupos extremistas activos en la región”, advirtió el organismo.

La agencia detalló que sus reservas de alimentos y productos nutricionales ya se agotaron. Los últimos suministros salieron de sus almacenes a inicios de julio, y la asistencia finalizará al concluir la distribución en curso.

Los niños serán los más afectados: más de 150 clínicas apoyadas por el PMA en los estados de Borno y Yobe tendrán que cerrar, lo que interrumpirá tratamientos nutricionales esenciales para más de 300 mil menores de dos años, aumentando su riesgo de desnutrición aguda.

El repunte de la violencia en el norte, por parte de grupos terroristas, ha provocado desplazamientos masivos. Al menos 2.3 millones de personas han abandonado sus hogares en la región del Lago Chad, lo que incrementa la presión sobre comunidades vulnerables.

Según datos de la ONU y el Gobierno nigeriano, la violencia de estos grupos ha provocado más de 35 mil muertes y desplazado a unos 2.7 millones de personas, no solo en Nigeria, sino también en países vecinos como Chad, Níger y Camerún.

Nigeria, el país más poblado de África con más de 213 millones de habitantes, es una de las mayores economías del continente y uno de sus principales productores de petróleo. Sin embargo, cuatro de cada diez nigerianos viven por debajo del umbral de la pobreza, según el Banco Mundial.

(Con información de EFE)

Tendencias