Mundo

El cuerpo diplomático de la Santa Sede defiende la solución de los dos Estados

El Vaticano se pronuncia por reconocer al Estado de Palestina

A raíz de la decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron en torno a reconocer en el pleno de la Organización de las Naciones Unidas la existencia oficial y legítima de Estado de Palestina en Oriente Próximo, el jefe de la diplomacia vaticana, el cardenal Parolin, recordó a medios locales de Roma la postura de la Santa Sede sobre la cuestión y recalcó que, para el Vaticano, la solución en simple; “Para nosotros, esta es la solución: el reconocimiento de dos Estados que convivan, de forma autónoma, pero también en cooperación y seguridad”, explicó.

Parolin se dijo esperanzado en que el resto de naciones que integran el G7 y la Unión Europea den un paso al frente y repliquen tal ejemplo.

El cardenal señaló que no comprende las declaraciones de la primera ministra italiana Giorgia Meloni sobre que el reconocimiento de un estado palestino o el establecimiento de la solución de dos Estados son una alternativa “prematura”; “¿Por qué prematuro? En nuestra opinión, la solución reside en el diálogo entre ambas partes”, declaró.

No obstante, Parolin admitió que la situación es difícil y se mostró consciente de que los asentamientos israelíes en Cisjordania dificultan, de forma práctica, el establecimiento de un Estado Palestino.

Por otro lado, el jefe diplomático del Vaticano abogó por que Israel permita el ingreso de más ayuda humanitaria a Gaza, pues la situación es “insostenible”. El cardenal resaltó el elevado número de organizaciones internacionales que han denunciado el hambre y la escasez de alimentos al interior del territorio palestino.

Asismismo, el cardenal secretario de Estado lamentó profundamente que la comida se convierta en una nueva arma y manifestó que nadie puede acusar al Vaticano “de no ser neutral”; argumento que la Santa Sede, aunque dice las cosas como son, siempre ha intentado mantenerse cerca de las dos partes en conflicto y encontrar una solución. A propósito, el Papa León XIV expresó su preocupación ante la “grave situación humanitaria en el país, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y a la muerte”, esto durante el llamamiento al término del rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro el pasado domingo.

Adicionalmente, el Sumo Pontífice renovó su petición al Estado de Israel para establecer un alto al fuego con el movimiento islamista Hamás, organización a la que solicitó la inmediata de liberación de los rehenes secuestrados. El Papa llamó a todo bando involucrado a “respetar en pleno el derecho humanitario”.

Tendencias