Mundo

En informes presentados en Jerusalén las organizaciones B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos de Israel calificaron como genocidio la ofensiva en la Franja de Gaza

Por primera vez ONG israelíes acusan al gobierno de cometer genocidio en Gaza

Israel — Dos organizaciones no Gubernamentales (ONG) israelíes han acusado por primera vez a su propio gobierno de cometer genocidio en la Franja de Gaza, marcando un punto de inflexión en la crítica interna hacia la ofensiva militar contra el enclave palestino.

B’Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI, por sus siglas en inglés) hicieron pública esta grave denuncia durante una conferencia de prensa en Jerusalén, donde presentaron informes independientes sobre las consecuencias de la guerra en Gaza.

Dana Shohat, representante de Médicos por los Derechos Humanos de Israel, declaró que “es crucial llamar a las cosas por su nombre”, al presentar un informe que documenta el impacto médico de la ofensiva israelí sobre la población gazatí. “Hay una única conclusión: Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. Este crimen debe cesar de inmediato”, afirmó.

Julie Novak, directora ejecutiva de B’Tselem, reforzó esta postura al exponer un segundo informe en el que señaló: “La situación no deja dudas. Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza. Hemos sido testigos de una realidad innegable en los últimos meses”.

Ambos informes también recopilan declaraciones de figuras políticas y militares israelíes que llaman abiertamente a la destrucción de la sociedad palestina. Además, advierten que tácticas similares se están comenzando a aplicar en la Cisjordania ocupada, lo que podría expandir el riesgo de genocidio al resto del territorio palestino.

La denuncia de estas ONG locales se suma a las acusaciones emitidas anteriormente por organismos internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch. A nivel judicial, Sudáfrica mantiene una demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el mismo cargo.

Tendencias