Mundo

El Departamento de Seguridad Nacional les llama a salir del país y regresar legalmente, ya que el DACA no los protege automáticamente de la deportación

EU va por expulsión de los dreamers; les insta a autodeportarse

Los dreamers vuelven a ser blanco de la política antiinmigrante de Donald Trump (Archivo)

Programa DACA — El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por siglas en inglés) sigue en su campaña para expulsar a migrantes indocumentados y ahora apunta hacia los beneficiarios del DACA, y a través de un llamado pide a los dreamers a “autodeportarse” para que luego intenten “volver al país por la vía legal”, ya que su condición de sin papeles los tiene en el nivel de cometer cualquier delito, por lo que pueden ser arrestados o deportados.

La asistente de prensa de la DHS, Tricia McLaughlin, destacó en un comunicado enviado a National Public Radio (NPR), que cualquier beneficiario de DACA puede ser arrestado o deportado por determinadas razones, como cometer un delito, por lo que los instó a “autodeportarse”, destacó la cadena Univision.

La funcionaria resaltó que los dreamers, beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, “no están automáticamente protegidos contra la deportación”, pues el programa “no otorga ningún tipo de estatus legal en Estados Unidos”.

Durante su primer mandato, Trump buscó por varios medios terminar con el programa DACA con el argumento de inconstitucional . La medida fue frenada por varias demandas y en 2020 la Corte Suprema dictaminó que el intento de eliminar el programa fue “arbitrario y caprichoso” y obligó a mantenerlo, mientras continuaba su periplo legal.

En este segundo mandato, si bien Trump no ha vuelto a intentar eliminar el programa y entre las medidas que buscará eliminar destacan excluir a los dreamers del mercado federal de seguros médicos, como anunció en junio pasado el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Asimismo, el Departamento de Educación busca excluirlos de las ayudas financieras universitarias.

Migrantes deportados por EU, encadenados y esposados (Archivo)

CAMPAÑA EN TV

Por otra parte, la administración Trump, a través de secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó que comenzará a transmitir anuncios en televisión y por Internet para instar a que los migrantes indocumentados a autodeportarse con la aplicación CBP Home.

“Si eres un extranjero ilegal esta pista de despegue es tu futuro”, se escucha decir a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en uno de los anuncios publicados en la plataforma Youtube por su Departamento, mientras aparece en pantalla una larga fila de personas, supuestamente indocumentados esperando para subir a un avión para ser expulsados de EU.

El mensaje resalta que para evitar semejante escenario, el gobierno les invita a descargar la aplicación CBP Home, que fue lanzada el pasado marzo por la Administración Trump para facilitar la autodeportación de los migrantes, a través de una serie de incentivos que perderían si son detenidos por las autoridades y expulsados del país.

“La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros la opción de salir ahora y autodeportarse, para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el sueño americano”, indica el mensaje de TV que es difundido desde este martes.

La Crónica de Hoy/2025/Dreamers

Tendencias