Mundo

Pide que facilite acceso terrestre de ayuda ante crisis humanitaria en Gaza; canciller Johann Wadephul viaja por dos días a Israel

Alemania ve a Israel “cada vez más en minoría” en la cuestión palestina

Crisis humanitaria en Gaza
Gaza Crisis humanitaria en Gaza (EFE)

“Israel se encuentra cada vez más en minoría” diplomáticamente por la crisis humanitaria Gaza y a la presión de algunos países para reconocer un Estado palestino, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul.

Lo anterior, dijo, quedó de manifiesto en la reciente conferencia de la ONU para el conflicto palestino-israelí (boicoteada por Estados Unidos e Israel).

Wadephul viajó a Israel en una visita de dos días para aclarar la postura de Alemania sobre el conflicto de Oriente Medio

El ministro alemán instó a Israel a facilitar un acceso terrestre seguro a la zona de guerra para que pueda “llegar suficiente ayuda a la población”.

“Por lo tanto, pido urgentemente al Gobierno israelí que proporcione a la ONU y a las organizaciones internacionales de ayuda un acceso seguro y, sobre todo, una distribución segura y eficaz”.

En Jerusalén, Wadephul se reunirá con su homólogo israelí, Gideon Saar, así como con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog, para abordar la situación en la Franja de Gaza y las vías para poner fin a la guerra.

También está prevista una reunión con representantes de la Autoridad Palestina en Ramala, Cisjordania.

En las declaraciones antes de su partida, el ministro de Exteriores alemán enfatizó que Israel debe “remediar de forma inmediata, integral y sostenible la catastrófica situación en la Franja de Gaza”. Las muertes y el sufrimiento allí han “adquirido dimensiones inimaginables”.

Rechaza reconocer un Estado palestino… por ahora

Por otra parte, remarcó que Alemania seguirá apoyando a Israel para garantizar que el grupo islamista Hamás libere finalmente a los rehenes, incluidos ciudadanos alemanes. Además de que sea desarmado y deje de tener influencia política en los territorios palestinos: “Nunca más debe representar una amenaza para Israel”.

Reiteró que su país, a diferencia de Francia y Gran Bretaña, por ejemplo, no está considerando actualmente reconocer un Estado palestino. Pero, al mismo tiempo, el ministro alemán advirtió a Israel contra una mayor escalada de la situación

Desde la perspectiva alemana, que considera la existencia y defensa de Israel como su “razón de Estado”, una solución negociada de dos Estados sigue siendo la única solución “sostenible” a largo plazo, para que las personas de ambas partes puedan “vivir en paz, seguridad y dignidad”

“Para Alemania, el reconocimiento de un Estado palestino probablemente está más bien al final del proceso. Pero ese proceso debe comenzar ahora. Alemania no se desviará de ese objetivo”, insistió.

No a la anexión de territorios palestinos

Asimismo, reiteró que en Alemania “no aprobamos los asentamientos ilegales en Cisjordania, ante una posible anexión de territorios palestinos por parte de Israel. “Siempre lo hemos dicho”.

“80 años después del Holocausto, Alemania vuelve a apoyar al nazismo”, reaccionó poco después en su cuenta de la red social X el ministro ultranacionalista de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, que vive en un asentamiento ilegal en Cisjordania ocupada, sin explicar su afirmación.

Por último, el ministro Wadephul pidió más ayuda humanitaria: “El número de víctimas en la Franja de Gaza es demasiado alto. Necesitamos ayuda para la población local”. Y dijo que la liberación de los rehenes israelíes aún desaparecidos también es importante: “Aún hay 50 personas desaparecidas. Es probable que unas 20 sigan vivas. Queremos liberarlas; esa es nuestra máxima prioridad”. (Con información de agencias)

Tendencias