Mundo

El Departamento de Estado acusó a la ANP y a la OLP; anunció sanciones y negativas para visados

EU acusa a la Autoridad Palestina de “internacionalizar” el conflicto con Israel

Gaza

Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, reaccionó a la presión internacional, que clama por un alto al fuego y que amaga con reconocer un Estado Palestino en Gaza y Cisjordania, con la imposición de sanciones en contra de los responsables y principales cabezas de la Autoridad Nacional Palestina y de la Organización por la Liberación de Palestina, a los que acusa de orquestar una campaña de internacionalización del conflicto con Israel.

Las sanciones concertadas por el gobierno estadunidense implican la negativa a los miembros de estas dos organizaciones para obtener visados y viajar a los Estados Unidos toda vez que sus actividades “apoyan el terrorismo” e incurren en la “exaltación e incitación a la violencia”.

Washington argumentó que las sanciones se esgrimen para proteger la “seguridad nacional” e “imponer consecuencias y responsabilizar a la OLP y a la ANP por no cumplir con sus compromisos y socavar las perspectivas de paz”.

Es importante recalcar que estas declaraciones emanan del Departamento de Estado luego de celebrada, en la Organización de las Naciones Unidas, una conferencia consagrada a la cuestión de la solución de los dos Estados y a la resolución, por esta vía, del conflicto palestino-israelí, cumbre que no estuvo exenta de intentos de boicot por parte de los gobiernos estadunidense e israelí.

Estados Unidos se esfuerza por castigar lo que considera una actitud tramposa por parte la ANP y la OLP, dado el aparente apoyo internacional a la resolución de dos Estados, al tiempo que naciones como Francia, Reino Unido, Canadá y, más recientemente Portugal, han anunciado que planean reconocer la existencia de un Estado Palestino en los territorios ocupados por Israel en Gaza y Cisjordania ante la negativa israelí a terminar con su campaña militar en el enclave gazatí y renunciar a sus proyectos de anexión territorial de suelo palestino, así como a sus planes para desplazar a la población asediada.

El plan, a esta altura multinacional, para reconocer un Estado Palestino se concretará, según lo declarado por la terna de naciones implicadas, en septiembre próximo durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunión a la que podrían no asistir los líderes palestinos dadas las nuevas sanciones estadunidenses.

Tendencias