Mundo

El grupo islamista señala al Gobierno de Trump como corresponsable del hambre y la violencia en Gaza, tras la visita de un enviado estadounidense a un centro de ayuda alimentaria

Hamás acusa a EU de complicidad en la crisis humanitaria de Gaza

Centro GHF

El movimiento islamista Hamás responsabilizó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, de ser un “socio pleno” en lo que considera un crimen de hambruna y genocidio contra la población de la Franja de Gaza, acusación que, según el grupo, recae directamente sobre Israel. Así lo afirmó mediante un comunicado difundido por sus canales oficiales.

La declaración fue emitida tras la visita del enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente, Steve Witkoff, a un centro de distribución de alimentos de la organización estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF). Para Hamás, esta visita fue una acción “preparada” para maquillar la situación real, acusando que se trata de un intento por engañar a la opinión pública, lavar la imagen del ejército israelí y justificar políticamente una campaña de exterminio contra civiles indefensos”, incluidos niños.

El grupo aseguró que el funcionario estadounidense intentó presentar esos puntos de ayuda como “lugares pacíficos”, cuando en realidad, según denuncias del Ministerio de Sanidad gazatí, se han producido tiroteos letales cerca de estos centros y en carreteras donde las personas desesperadas esperan la llegada de alimentos. Señalan que alrededor de 1,400 personas han muerto en estas condiciones.

En ese sentido, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) confirmó que, tan solo en los alrededores del centro gestionado por GHF (financiado por EU), más de 850 personas han muerto, en su mayoría por disparos del ejército israelí.

Hamás exigió al Gobierno estadounidense que asuma su “responsabilidad histórica” y retire su apoyo a lo que denominan el “crimen del siglo” en Gaza, además de que promueva un alto el fuego que incluya el retiro de las fuerzas israelíes y el levantamiento del bloqueo sobre el territorio palestino.

Tendencias