
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, anunció este domingo que están dispuestas a hacer llegar cualquier ayuda de Cruz Roja a los rehenes que aún mantiene retenidos en Gaza (veinte de los 251 que secuestró el 7 de octubre de 2023; otros 30 en su poder fallecieron), con la condición de que Israel abra de manera permanente los corredores humanitarios en la Franja de Gaza para que entre la ayuda masiva terrestre para los dos millones de palestinos en riesgo de hambruna por el bloqueo.
“Las Brigadas al Qasam están preparadas para actuar con prontitud y responder a cualquier solicitud de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los prisioneros enemigos (rehenes)”, recoge la nota difundida por el vocero de la organización, Abu Obeida, en sus canales oficiales.
Además, subrayó que “las Brigadas Al-Qassam no privan de comida a los prisioneros intencionalmente, sino que comen lo mismo que nuestros muyahidines (milicianos) y toda nuestra población, y no recibirán ningún privilegio especial en vista del crimen de hambre y asedio”, subraya.
El jueves por la noche la Yihad Islámica Palestina difundió un video del cautivo Rom Braslavski, de 22 años, hablando entre lágrimas durante unos cinco minutos con un hilo de voz y pidiendo que Israel permita entrar comida al enclave.
Por su parte, las Brigadas emitieron el viernes un video del rehén israelí Evyatar David, de 24 años, extremadamente delgado, y cavando su propia tumba. El video, que ha causado conmoción en la sociedad israelí, lo anunciaron con la frase: “Ellos comen lo que nosotros comemos”.
En el video alterna imágenes del rehén con imágenes de niños palestinos al borde de la muerte por hambruna, encerrado en un habitáculo de apenas un metro de ancho, y otras del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asegurando el pasado domingo que permitiría entrar una cantidad “mínima” de ayuda en Gaza con tal de poder mantener su ofensiva en la franja.
El comunicado del grupo palestino llega después de que este domingo el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) condenara la situación infrahumana de los dos rehenes exhibidos y pidiera que se les diera permiso para poder brindar comida y atención médica a los cautivos en manos de las milicias, después de la difusión de varios videos en los que se ve a dos de ellos extremadamente delgados.
“Tienen brazos de carnes gruesas”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desmintió la acusación de Hamás de que los rehenes israelíes comen lo mismo que sus secuestradores.
“Están languideciendo en el calabozo. Pero los monstruos de Hamás que los rodean tienen brazos de carne gruesa. Tienen todo lo que necesitan para comer. Los están matando de hambre como los nazis mataban de hambre a los judíos”, afirmó Netanyahu (obviando que el bloqueo de los israelíes en la franja está condenando a la hambruna a dos millones de palestinos, decenas de los cuales han muerto de hambre, en su mayoría niños).
“Y cuando veo esto (los vídeos) entiendo exactamente lo que Hamás quiere. No quiere un acuerdo. Quiere quebrantarnos a través de estos videos de terror, mediante la falsa propaganda de terror que difunde por todo el mundo”, recoge el comunicado difundido por su Oficina.
El mandatario israelí aseguró que estos vídeos le han dado “una determinación aún más firme para liberar” a los 50 rehenes retenidos en el enclave palestino desde octubre de 2023, “eliminar a Hamás” y “garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel”.
En el comunicado, además, volvió a insistir en que quedó “impactado” tras ver los “vídeos de terror” y recordó que este sábado llamó a los familiares para trasladarles su apoyo.
Las familias de ambos, que dieron permiso para que se publicaran estas duras imágenes, llevan meses rogando al gobierno de Netanyahu que firme un nuevo acuerdo de alto el fuego con Hamás que permitiría liberarlos.
Ultras llaman traidores a los pacifistas
Este domingo se incrementaron las protestas de los familiares de los secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023. Un grupo de manifestantes cortó la principal autopista de Tel Aviv, mientras que otro grupo protestó frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén.
“La guerra más devastadora en nuestra historia tiene que terminar ya. Lo que pasa en Gaza, los asesinatos en masa, la destrucción total y matar de hambre a toda una población está a años luz de los valores fundacionales de un Estado fundado bajo el juramento: ‘Nunca más”, han leído en la plaza Dizingoff de Tel Aviv representantes de la coalición Es la hora, que engloba a más de 60 organizaciones en favor de la reconciliación entre israelíes y palestinos.
En la plaza se han reunido, entre otros, miembros de la organización pacifista israelí Peace Now, activistas de los Rabinos para los Derechos Humanos, familiares de rehenes secuestrados y de personas asesinadas durante el ataque perpetrado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.
En medio del acto, un joven alzó dos carteles que decían: “No hay hambre en Gaza” y “Yo creo al ejército israelí”. Horas después, había casi tantos activistas como ultranacionalistas (la mayoría de unos 20 años), que golpeaban las vallas profería insultos y gritaban “traidores” a los pacifistas.