Mundo

El asesor económico de la dependencia, Kevin Hassett, dijo que se crearon unos 73,000 nuevos puestos de trabajo, número por debajo de los 110,000 de meses anteriores

Admite La Casa Blanca caída en generación de empleos durante julio

Julio registró malos números en la creación de empleos en Estados Unidos, reconoce La Casa Blanca (Captura de video)

Washington — Dos días después de que el presidente Donald Trump despidiera a la encargada de elaborar las estadísticas de desempleo en Estados Unidos, este lunes La Casa Blanca admitió que los datos de creación de empleo durante julio pasado fueron peor de lo esperado, con una caída en la generación de nuevas plazas, aunque expresa su optimismo sobre el futuro de la economía del país.

“Sí, creo que las cifras de empleo fueron más reducidas de lo que esperábamos”, señaló el principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, en una entrevista con la cadena CNBC.

Sin embargo, Hassett dijo que el gobierno de Donald Trump sigue siendo “muy optimista sobre el futuro de la economía” y destacó que las cifras de empleo son previas a la entrada en vigor de la gran ley fiscal, que espera que impulse el crecimiento. “Sin duda, esa cifra de empleos, si la revisión resulta ser cierta, sugiere que hay menos impulso del que pensábamos”, apuntó Hassett.

El desempleo en EU subió una décima en julio pasado, hasta el 4.2 %, un mes en el que se crearon unos 73,000 nuevos puestos de trabajo, un dato menor a los alrededor de 110,000 empleos estimados por analistas y que quedó por debajo de las cifras de meses anteriores.

Tras conocerse estos datos el pasado viernes, Trump despidió a la responsable de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), Erika McEntarfer, a quien acusó de manipular los datos.

Erika McEntarfer, comisionada en la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), encargada de elaborar las estadísticas de desempleo, fue despedida por el republicano tras el último reporte en el que se evidenció la caída en la creación de puestos de trabajo.

Este lunes, el republicano insistió, sin aportar pruebas, que McEntarfer alteró las cifras, y afirmó además que también lo hizo durante la administración de Joe Biden para favorecer a “los demócratas de izquierda radical” en las elecciones del año pasado.

La Crónica de Hoy/2025/Desempleo EU

Tendencias