Mundo

Este miércoles se realizará la Ceremonia Conmemorativa de la Paz en el 80 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, en el Parque Conmemorativo de la Paz

120 países se reunirán para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo de Hiroshima

Este miércoles se realizará la Ceremonia Conmemorativa de la Paz en el 80 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, en el Parque Conmemorativo de la Paz (FRANCK ROBICHON/EFE)

Se espera que este miércoles un récord de 120 países y regiones del mundo sean participes de la ceremonia por el 80 aniversario del bombardeo atómico en Hiroshima, el récord anterior fue de 11 invitados en 2023.

Este año el gobierno local notificó a todos los países y regiones en lugar de enviar invitaciones formales con el fin de evitar la polémica generada en 2023 debido a la presencia de Israel en medio de la guerra en Gaza.

El evento reunirá a representantes de regiones del mundo que se encuentran en conflictos armados como Israel, Palestina y Ucrania; Rusia, por su parte estará ausente por segundo año consecutivo luego de la invasión a Ucrania, aunque su aliado Bielorrusia participará por primera vez en cuatro años, tras el levantamiento del veto de Hiroshima a ambos países.

Entre las naciones que estarán ausentes se encuentran China, Corea del Norte y Pakistán. Este será el primer año en que participen Palestina y Taiwán aunque no están oficialmente reconocidos por Japón.

El embajador de Estados Unidos en Japón, George Glass, estará presente tanto en la ceremonia de Hiroshima como en el de Nagasaki -que se realizará el 9 de agosto-, así lo informó la embajada de Tokio, luego de que su antecesor, Rahm Emanuel, no acudiera a Nagasaki en 2024 por la negativa de esta ciudad a invitar a Israel.

Tendencias