Mundo

El comité internacional tiene previsto ayudar a los 50 israelíes que aún siguen privados de su libertad por parte de Al Qasam

Cruz Roja ayudará a los rehenes en Gaza siempre y cuando Israel y Hamás lleguen a un acuerdo

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que está dispuesto a atender a los rehenes israelíes en la Franja de Gaza, siempre y cuando Israel y Hamás lleguen a un acuerdo.

La Cruz Roja se mostró preparada para intensificar la ayuda a los civiles que lo necesiten desesperadamente.

“Solo un acuerdo duradero entre las partes puede poner fin al sufrimiento de los rehenes y sus familias, así como de los millones de personas en Gaza que luchan por conseguir lo esencial para sobrevivir”, aclaró el comité.

La organización también pide que se le permita facilitar el flujo de alimentos, agua potable, suministros médicos y artículos esenciales para el día a día, ya que actualmente es uno de los problemas más graves por el que atraviesan los civiles de Gaza.

Además, advirtió de que “la ventana para salvar vidas en Gaza se está cerrando” y alertó de que es hora de actuar.

La CICR espera que se le permita asistir a las 50 personas que todavía están privadas de su libertad por los Hamás quienes difundieron imágenes y videos donde aparecían siendo mal alimentados y violentados.

“Estos vídeos son una clara evidencia de las condiciones de vida en las que se encuentran los rehenes, que ponen en peligro su vida”, apuntó la organización en un comunicado, donde pedía acceso para poder “evaluar su estado, brindarles asistencia médica y facilitar el contacto con sus familias”

El portavoz de la Brigada de al Qasam (grupo armado de Hamás), Abu Obeida, aseguro que se le dará permiso a la Cruz Roja para poder ayudar a los rehenes siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios “de forma normal y permanente” en los cruces fronterizos para el paso de alimentos y medicinas y detenga los bombardeos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mantuvo el domingo una conversación telefónica con el responsable de la delegación de CICR en la región, Julien Lerisson, en la que le pidió que suministrara comida y atención médica “inmediata” a los cautivos.

(Con información de EFE)

Tendencias