Mundo

La operación fue llevada a cabo por agentes especiales de la Senad, en coordinación con efectivos del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y bajo la supervisión de un fiscal del Ministerio Público

Incautan en Paraguay más de una tonelada de marihuana presuntamente destinada al mercado argentino

Incautan en Paraguay más de una tonelada de marihuana presuntamente destinada al mercado argentino

Autoridades paraguayas decomisaron 1,2 toneladas de marihuana prensada en un operativo realizado en un inmueble rural del departamento de Ñeembucú, al sur del país. El cargamento, presuntamente destinado al mercado argentino, fue hallado en una zona fronteriza que funcionaba como centro logístico para el tráfico de estupefacientes, según informó este martes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La operación fue llevada a cabo por agentes especiales de la Senad, en coordinación con efectivos del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y bajo la supervisión de un fiscal del Ministerio Público. El allanamiento tuvo lugar en una propiedad ubicada en el distrito de Mayor Martínez, que colinda con territorio argentino.

Durante la inspección, las fuerzas de seguridad localizaron un depósito improvisado donde se almacenaban un total de 1.233 kilogramos de marihuana prensada, lista para su envío. La droga se encontraba oculta en condiciones que sugerían una logística bien estructurada para su distribución transfronteriza.

La Senad destacó en un comunicado que el hallazgo se logró gracias a labores de inteligencia y vigilancia previas, que permitieron ubicar el punto de acopio en una zona estratégica para el tráfico ilegal entre Paraguay y Argentina. Las autoridades no descartaron que la organización detrás del cargamento tenga vínculos con redes criminales que operan en la región y controlan rutas de narcotráfico hacia el sur del continente.

Pese al exitoso decomiso, no se registraron detenciones durante el operativo. Las autoridades continúan con la investigación para identificar a los responsables del acopio y tráfico de la marihuana incautada.

Ñeembucú, por su cercanía con la frontera argentina y su baja densidad poblacional, se ha convertido en los últimos años en un corredor clave para el narcotráfico. El departamento, compuesto principalmente por zonas rurales de difícil acceso, es utilizado frecuentemente por bandas criminales para movilizar cargamentos de droga con destino a Argentina y Brasil.

La Senad reafirmó su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y aseguró que continuará con las intervenciones en puntos críticos del país, en conjunto con las fuerzas militares y el Ministerio Público, con el objetivo de debilitar las estructuras logísticas del narcotráfico.

Este nuevo golpe se suma a una serie de incautaciones recientes en la región, en el marco de un esfuerzo coordinado entre Paraguay y países vecinos para frenar el avance del crimen transnacional.

Tendencias