Mundo

Los mandatarios Lula y Tinubu aumentarán un 20% la cooperación en energía, agricultura y comercio, marcado por las restricciones que Washington aplica a productos brasileños

Brasil fortalece lazos comerciales con Nigeria tras presión arancelaria de EU

Presidentes de Brasil y Nigeria (Andre Borges/EFE)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes en Brasilia a su homólogo nigeriano, Bola Ahmed Tinubu, en el inicio de una visita de Estado de dos días que busca reforzar la cooperación bilateral y abrir nuevas rutas comerciales frente a las tensiones generadas por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante el encuentro en el Palacio presidencial, ambos mandatarios analizaron fórmulas para ampliar el comercio, la cooperación en energía, agricultura y cultura, además de repasar temas regionales y globales.

La agenda incluye la firma de memorandos de entendimiento y una conferencia de prensa conjunta, así como reuniones de Tinubu con los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y el Tribunal Supremo Federal de Brasil.

“Esta visita marca la renovación de la histórica relación entre Nigeria y Brasil”, afirmó Tinubu en sus redes sociales, destacando que su país —el más poblado de África con más de 230 millones de habitantes y uno de los mayores productores de petróleo del continente— busca construir un futuro de prosperidad compartida con Brasil.

Actualmente, Nigeria es uno de los principales socios comerciales de Brasil en África. En 2024, el intercambio entre ambas naciones alcanzó los 2.000 millones de dólares, un aumento del 20 % respecto al año anterior.

Lula ha reiterado en distintos foros su interés en diversificar mercados para reducir la dependencia de Estados Unidos, que recientemente aplicó un arancel del 50 % a buena parte de las importaciones brasileñas.

En ese contexto, fortalecer lazos con África y con países asociados al foro BRICS —donde Nigeria participa como socio estratégico— es parte de la estrategia de su gobierno.

La visita del mandatario nigeriano concluirá este martes con el Foro Empresarial Nigeria-Brasil, que reunirá a un centenar de empresarios de los dos países para explorar nuevas oportunidades de inversión y cooperación en un momento en el que América Latina y África buscan alternativas frente a las restricciones comerciales de Washington.

Tendencias