
El número 2 del régimen chavista y del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, calificó este lunes de “vergonzosa” la advertencia del domingo de Trinidad y Tobago de que autorizará a Estados Unidos el uso de su territorio para una intervención militar en Venezuela, en caso de ataque a Guyana (en su disputa por el Esequibo) o en su combate contra los cárteles.
“Trinidad y Tobago, ese pueblo seguro no se siente orgulloso de sus gobernantes, de quienes están ejerciendo esas son posiciones vergonzosas”, sostuvo el líder chavista en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Cabello indicó que Venezuela no está “atacando a nadie” y que los agredidos son los venezolanos.
En cuanto a la disputa territorial con la vecina Guayaba por una amplia franja petrolera que controla Georgetown, Cabello señaló: “Lo que sí está claro es que el sol de Venezuela nace en el Esequibo, eso no está en discusión con nadie”.
El domingo, la primera ministra toboguense, Kamla Persad, anunció que apoya la decisión del gobierno de Trump de desplegar “recursos militares” en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, debido al aumento de violencia por la presencia de “los carteles terroristas de la droga” en la región.
“Buscan la proximidad geográfica”
Por su parte, el comisionado de la Policía de Trinidad y Tobago, Allister Guevarro, aseguró este lunes que datos de inteligencia corroboraron que narcos venezolanos están desempeñando un papel cada vez mayor en el panorama delictivo del país, especialmente en materia de narcóticos, armas de fuego y tráfico de personas.
Guevarro explicó a la prensa que, si bien las pandillas venezolanas no mantienen una presencia territorial generalizada ni han establecido estructuras de mando dentro de Trinidad y Tobago, se han convertido en colaboradores de las pandillas locales.
“Ciertas redes criminales con sede en Venezuela han buscado aprovechar la proximidad geográfica y las vulnerabilidades económicas para facilitar su comercio ilícito”, declaró Guevarro. “Los datos de inteligencia sugieren que algunos actores venezolanos colaboran con pandillas locales, principalmente como facilitadores del tráfico transfronterizo”, añadió.