
Kazajistán y Japón firmaron un acuerdo mediante el cual Tokio entregará 7,4 millones de dólares para financiar el tratamiento médico de las víctimas de las pruebas nucleares realizadas durante más de cuatro décadas en el polígono soviético de Semipalátinsk, en el noroeste kazajo.
El documento fue suscrito en Astaná por los ministros de Exteriores de ambos países, Murat Nurtleu y Takeshi Iwaya, quien se encuentra de visita oficial en el país centroasiático.
Nurtleu destacó la relevancia del encuentro, al coincidir con el aniversario del cierre del polígono nuclear, un sitio que dejó graves secuelas en la población local.
“Es especialmente significativo que esta visita tenga lugar en el año en que se conmemora el 80 aniversario de Hiroshima y Nagasaki, y cuando en 2026 se recordará el 35 aniversario del cierre de Semipalátinsk”, subrayó el canciller kazajo.
Tanto Japón como Kazajistán, naciones que han sufrido directamente los efectos de explosiones atómicas, reiteraron su llamado conjunto a favor de la prohibición total de las armas nucleares.
Durante su estancia, el jefe de la diplomacia nipona abordó también con su homólogo temas de cooperación estratégica, como la digitalización de los servicios aduaneros en la Ruta del Caspio, el desarrollo de energías renovables y la explotación de tierras raras, consideradas clave para la industria tecnológica.
De acuerdo con datos oficiales, el comercio bilateral alcanzó los 2,000 millones de dólares en 2024. Ambos ministros coincidieron en la necesidad de incrementar esa cifra mediante una mayor colaboración en transporte, logística y procesamiento de minerales estratégicos.