
El Gobierno estadounidense anunció que negará y revocará los visados de diplomáticos palestinos que tenían previsto participar en la próxima Asamblea General de la ONU, programada para finales de septiembre. Este encuentro, considerado el mayor foro diplomático mundial, tenía previsto poner el foco en el conflicto palestino.
El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó en un comunicado que la medida se adopta “de acuerdo con la ley estadounidense” y afectará a integrantes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y de la Autoridad Palestina (AP). Rubio sostuvo que “es interés nacional de EU pedir cuentas a la OLP y a la AP por incumplir compromisos y socavar los esfuerzos de paz”.
El anuncio llega mientras el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, planea asistir personalmente a la Asamblea y tomar la palabra en nombre de su pueblo, según confirmó el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour. El diplomático dijo haberse enterado apenas minutos antes de la decisión y reconoció que aún no está claro cómo impactará en la delegación palestina.
Un portavoz del Departamento de Estado aclaró que la misión diplomática permanente dirigida por Mansour quedará exenta de la restricción por acuerdos previos con la sede de Naciones Unidas. Sin embargo, no confirmó si la exención también se aplicará al presidente Abás.
La Autoridad Palestina cuenta con el respaldo de gran parte de la comunidad internacional, incluidas la Liga Árabe y la Unión Europea, para asumir el control de Gaza una vez termine la guerra iniciada por Israel.
Hasta antes de la actual administración republicana, esa postura era también apoyada por el gobierno de Joe Biden. No obstante, bajo la administración de Donald Trump, la AP ha sido marginada, sin definirse una alternativa clara.
El portavoz del Departamento de Estado señaló que la OLP y la AP solo podrán ser “socios para la paz” si rechazan el terrorismo, ponen fin a sus campañas en tribunales internacionales y abandonan la búsqueda de reconocimiento unilateral del Estado palestino.
En paralelo, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, agradeció públicamente a Estados Unidos su decisión. A través de la red social X, expresó:
“Gracias @SecRubio por exigir responsabilidades a la OLP y a la AP por recompensar el terrorismo, incitar y tratar de usar la guerra legal contra Israel”. Saar también reconoció el apoyo del presidente Donald Trump al Estado israelí.