Mundo

Este miércoles, la encargada de negocios de la delegación, Li Yihong expresó que el país continuará apoyando que otros países en desarrollo soliciten ese tratamiento especial y diferenciado al que han renunciado

China renuncia a trato especial ante la OMC

China

China declaró este jueves ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) que mantiene su estatus de país en desarrollo, aunque renuncia a obtener un trato especial derivado de esa condición para actuales y futuras negociaciones.

“Como país en desarrollo y miembro del sur global, China goza del inherente derecho institucional a un Trato Especial y Diferenciado (TED) en la OMC, pero ha decidido dejar de reclamarlo para demostrar su fuerte compromiso con el sistema de comercio multilateral”, indicó un documento de posición divulgado por la delegación de Pekín en la OMC.

Este documento fue la respuesta a diversas informaciones aparecidas según las cuales China renunciaría a su estatus de país en desarrollo ante la OMC.

Este miércoles, la encargada de negocios de la delegación, Li Yihong expresó que el país continuará apoyando que otros países en desarrollo soliciten ese tratamiento especial y diferenciado al que ha renunciado China.

La medida tomada por el país asiático es voluntaria y “otros no deben obligar a los miembros de la OMC en desarrollo a renunciar a sus derechos, porque son heredados de la propia organización”, mencionó Li.

Estados Unidos ha criticado en los últimos años que algunos de los países más ricos del mundo, como Catar, Singapur, Brunéi o potencias industriales como la propia China, México, Turquía o Corea del Sur se autodefinan como países en desarrollo ante organismos internacionales como la OMC, lo que les brindaría ciertas ventajas.

La OMC prevé flexibilidades para países en desarrollo en plazos, asistencia y, de forma más limitada que en el pasado, en ciertas materias como subvenciones a industrias o aranceles.

Sobre las razones que han llevado a China a renunciar al TED, Li no mencionó presiones externas sino que aludió al papel cada vez más importante del país en el comercio mundial y en su creciente poder de negociación en la propia OMC. (Con información de EFE)

Tendencias