Mundo

El crimen contra Brenda, Moena y Lara, quienes fueron encontradas sin vida en la casa de Florencio Varela apunta a un grupo de venta de drogas

Triple feminicidio sacude Argentina: lo transmitieron en vivo por TikTok

Personas sostienen carteles durante una manifestación este miércoles, en Buenos Aires (Argentina). Jornada de movilizaciones en varias ciudades de Argentina en reclamo de justicia por un triple feminicidio ocurrido en la provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador, Axel Kicillof, vinculó con el accionar de "un grupo narco internacional".
Triple Feminicidio en Argentina Personas sostienen carteles durante una manifestación este miércoles, en Buenos Aires (Argentina). Jornada de movilizaciones en varias ciudades de Argentina en reclamo de justicia por un triple feminicidio ocurrido en la provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador, Axel Kicillof, vinculó con el accionar de "un grupo narco internacional".

En los últimos días en Argentina se vivió uno de los casos más tristes e impactantes luego de el hallazgo de los cuerpos de Brenda del Castillo, de 20 años; Morena Verdi, también de 20; y Lara Morena Gutiérrez, de 15, quienes desaparecieron el pasado 19 de septiembre en la localidad bonaerense de La Tablada, después de ser vistas cuando subieron a una camioneta blanca que luego apareció incendiada.

El feminicidio se transmitió en vivo para 45 personas

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, reveló que el crimen fue transmitido en vivo a través de un grupo cerrado de redes sociales como advertencia interna de una organización transnacional del narcotráfico.

“Toda la sesión de asesinato y tortura fue transmitida en vivo y aparentemente la habrían visto 45 personas que forman parte de esa cuenta de Instagram”, señaló el funcionario.

De acuerdo con la investigación, las jóvenes fueron engañadas y subieron voluntariamente al vehículo, creyendo que iban a un evento.

Sin embargo, terminaron en manos de una banda criminal liderada por un joven peruano de 23 años, identificado como “J” o “Julito”, contra quien pesa ya una orden de captura.

“Esto le pasa al que me roba droga”, habría dicho el cabecilla durante la transmisión en vivo, en un claro mensaje de venganza hacia sus propios miembros.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que todo indica que se trató de un ajuste de cuentas narco.

“El narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicarlo, de lo contrario se fortalece y se vuelve impune”, expresó.

Piden justicia por Brenda, Moena y Lara

El hallazgo de las víctimas desató una ola de indignación social donde miles de personas se movilizaron en más de una decena de ciudades argentinas, entre ellas Córdoba, Mendoza, Rosario y Mar del Plata se dieron junta en Buenos Aires en la Plaza Flores que se convirtió en el epicentro de las protestas encabezadas por el movimiento feminista Ni Una Menos, donde se escucharon consignas como “Ni una menos, vivas nos queremos”.

Organizaciones feministas y de derechos humanos denunciaron la falta de protocolos efectivos para atender desapariciones y la creciente vulnerabilidad de jóvenes en contextos de violencia y narcotráfico.

El colectivo Ni Una Menos acusó además al gobierno nacional de fomentar un clima hostil contra las mujeres. “El antifeminismo de Estado y el ajuste son letales”, expresaron en un comunicado.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) también se pronunció, señalando que “los horrendos femicidios de Brenda, Morena y Lara muestran que la violencia del crimen organizado es un problema grave de derechos humanos”.

Los familiares, activistas y ciudadanos exigen respuestas y justicia. El triple feminicidio no solo se convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en Argentina, sino también en un duro recordatorio de cómo el narcotráfico y la impunidad agravan esta problemática social que sigue cobrando víctimas.

Tendencias