Mundo

“Ahora comienza la construcción de la Argentina grande”: proclama el presidente ultraderechista

El rescate de Trump funcionó: Milei arrasa en las parlamentarias y engrasa la motosierra

milei-aires-2025
Elecciones legislativas El presidente de Argentina, Javier Milei, celebra tras conocer los resultados de las elecciones legislativas este domingo, en Buenos Aires (JUAN IGNACIO RONCORONI/EFE)

Los argentinos bendicen en las urnas los duros recortes sociales del gobierno del ultraderechista Javier Milei, quien tendrá manos libres en el Congreso gracias a su contundente victoria en las elecciones legislativas de este domingo, no anunciada por las encuestas

con su primera mayoría en el Congreso

La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino, Javier Milei, ganó elas elecciones con el 40% de los votos, mientras que la peronista Fuerza Patria, que arrasó hace un mes en las elecciones en la provincia de Buenos Aires obtuvieron diez puntos menos y quedaron con el 29.4%.

Con casi el 100% de los votos escrutados, el oficialismo ultraderechistas ganó en las provincias y territorios más importantes de Argentina, como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, y obtuvo una inesperada victoria en la provincia de Buenos Aires.

Con estos números, el oficialismo se encamina a alcanzar el objetivo de un tercio de la Cámara Baja trazado por el propio Gobierno con el fin de sacar adelante sus proyectos de reforma y contrarrestar los intentos de la oposición para bloquear decretos presidenciales.

“Ahora sí”

Eufórico, Milei, celebró este domingo el triunfo de su partido, y consideró que el Gobierno pasó “el punto bisagra” y comenzará ahora “la construcción de la Argentina grande”.

“Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina”, señaló Milei desde el búnker de LLA en la ciudad de Buenos Aires.

En el Senado, La Libertad Avanza triunfó en seis de los ocho distritos que renovaban escaños en la Cámara Alta. Sin embargo, seguirá sin tener el tercio necesario para poder defender sus leyes vinculadas al plan de ajuste y vetar reformas impulsadas por la oposición.

El oficialismo, minoritario en ambas cámaras del Congreso, busca aumentar su peso parlamentario para poder sacar adelante reformas en materia laboral y tributaria.

En el tercer lugar se ubicó Provincias Unidas, una alianza de gobernadores, con el 5.8% de los votos.

La participación en esta elección fue del 67.85 %, la más baja desde el retorno de la democracia en Argentina, en 1983.

Estos comicios fueron el primer test electoral a nivel nacional que enfrenta Milei desde su llegada a la Presidencia argentina, a finales de 2023, cuando puso en marcha un drástico plan de ajuste fiscal y varias reformas orientadas a la desregulación económica.

¿Influyó el rescate de Trump?

La victoria de Milei, mayor de lo esperado, podría haber estado motivada por el rescate financiero de Donald Trump a su aliado, por un monto de 20 mil millones de dólares.

Para Milei, el apoyo de Trump es la última apuesta por intentar estabilizar la economía, después de que no alcanzara el préstamo otorgado en abril por el Fondo Monetario Internacional (FMI), también por 20 mil millones de dólares. Cuando el peso amenazaba con desbarrancarse y la falta de dólares en el Banco Central presagiaba una nueva cesación de pagos, la mano generosa de Trump ofreció a Argentina un swap (intercambio de monedas) y un crédito financiado por fondos privados por un total de 40,000 millones. Como eso no fue suficiente para aplacar el temor de los mercados, el Tesoro de EE UU compró pesos para sostener la moneda, una estrategia con pocos precedentes históricos.

Tendencias