
Ilham Aliyev, el presidente de Azerbaiyán, aseguró su reelección este miércoles con un 94 % de los votos en las elecciones presidenciales anticipadas, según los primeros sondeos a pie de urna. Aliyev, quien lleva en el poder desde 2003 y previamente ganó en 2018 con un 86 % de los votos, continuará liderando el país caucásico durante otros siete años, rico en recursos energéticos y bañado por el mar Caspio.
El líder azerbaiyano, estrechamente vinculado al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, obtuvo un abrumador 93.9 % de los sufragios, según la oficialista Liga de Defensa de los Derechos Laborales de los Ciudadanos y la organización estadounidense Oracle Advisory Group.
Los otros seis candidatos, en su mayoría diputados que evitaron criticar la gestión del presidente durante la campaña electoral y los debates televisados, solo sumaron entre un 0.3 % y un 1.8 % de los votos.
La oposición extraparlamentaria, que protesta por las detenciones continuas de activistas políticos y periodistas, optó por boicotear las elecciones, argumentando que bajo Aliyev no pueden ser democráticas.
Respecto a la participación, más del 70 % de los azerbaiyanos, aproximadamente 4.5 millones de personas, ya habían votado a falta de dos horas para el cierre de los colegios, según la Comisión Electoral Central.
Los primeros resultados oficiales preliminares se esperan dentro de dos o tres horas, según informó la comisión electoral. Estas elecciones fueron las primeras en incluir la región de Nagorno Karabaj, que pasó bajo control azerbaiyano tras una operación militar en septiembre pasado. Además, se abrieron colegios electorales en ciudades reconstruidas después de ser liberadas durante la guerra de 2020, como Fizuli, donde apenas residen 2,000 personas.
El miércoles, Aliyev emitió su voto en un colegio electoral en la capital de Karabaj, Jankendi (conocida como Stepanakert para los armenios). Sin embargo, esta acción fue criticada por Edmon Marukián, emisario especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia, debido al éxodo de más de 100,000 armenios de la región el año pasado.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .