Mundo

Biden desaira a AMLO: Cuba, Nicaragua y Venezuela están vetadas de la Cumbre de las Américas

EU no permitirá que participen dictaduras en la reunión de junio en Los Ángeles. ¿Cómo es que no invitamos a todos? ¿Entonces de dónde son los que no están invitados, de qué continente?", ironizó el mandatario>

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México se vuelven a tensar, luego de que la Casa Blanca vetase la presencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela en la Cumbre de las Américas que se celebrará en Los Ángeles en junio, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador se lo pidió personalmente a su homólogo Joe Biden.

Una vez más, las relaciones diplomáticas entre ambos países se tensan, como si el eco lejano de aquel polémico “comes y te vas” que dijo en 2012 el entonces presidente Vicente Fox a Fidel Castro —para no perturbar la presencia de George E. Bush en otra cumbre— resonara de nuevo, sólo que ahora, con actores muy diferentes.

“No respetan la democracia”

"Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro no respetan la carta democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia", anunció el subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, en entrevista con NTN24.

El funcionario subrayó que el presidente de EU, Joe Biden, "ha sido bien claro de que los países que no respeten la democracia no van a recibir su invitación" a la cumbre, que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de la región.

Malestar en Palacio Nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó mal a este desaire, luego de haber pedido el viernes de la semana pasada a Biden en una llamada telefónica que invite a "todos los pueblos de América".

"Con todo respeto le planteé al presidente Biden que, si va a haber una Cumbre de las Américas, tienen que participar todos, que nadie debe excluir a nadie, y que ya tiene que cambiar la política", aseguró López Obrador durante su mañanera, al referirse a las declaraciones del funcionario del gobierno de Biden.

"En América ya no podemos mantener la política de hace dos siglos. ¿Cómo es que convocamos a una Cumbre de las Américas pero no invitamos a todos? ¿Entonces de dónde son los que no están invitados, de qué continente, de qué galaxia, de qué satélite?", ironizó.

“Dijo que lo iba a pensar”

Durante la Cumbre, agregó, es importante generar diálogo, entendimiento, unión y hermandad entre todos los países. "Eso es lo que necesitamos, no la confrontación. [Biden] quedó en que lo va a pensar. Ojalá se resuelva hacer la invitación abierta y el que no quiera ir, que no vaya, pero que nadie excluya a nadie", insistió.

También explicó que en EU hay grupos que se oponen a este acercamiento porque han sacado muchas ventajas políticas y económicas de las políticas de exclusión. "Pero basta de medrar con el dolor de la gente, con el sufrimiento de los pueblos", señaló al poner como ejemplo el caso de Cuba, ya que el bloqueo impide que los emigrantes envíen remesas a sus familias que permanecen en la isla.

“¿Para qué asfixiar?”

Para dimensionar el impacto de las transferencias monetarias, recordó que los migrantes mexicanos que viven en EU mandan 50 mil millones de dólares al año al país.

"Esto no tiene que ver con ideologías, partidos o políticas, es ayuda a sus familiares. ¿Por qué negarles esa posibilidad a los cubanos que tienen sus familias en Cuba? ¿Por qué asfixiar?", dijo

Agradecimiento cubano

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció la postura de López Obrador, quien reiteró este lunes que el país caribeño debe ser invitado a la Cumbre de las Américas que se realizará el próximo junio en Los Ángeles.

El mandatario mexicano —que visitará Cuba esta semana— reveló durante su conferencia de prensa matutina de este lunes que durante la llamada que sostuvo el pasado viernes con el mandatario estadounidense, Joe Biden, le pidió que no excluya a ningún país del evento.

Díaz-Canel compartió en su cuenta de Twitter las preguntas del presidente mexicano y otras frases de la rueda de prensa del mandatario.

Más tarde, el Gobierno norteamericano confirmó que descarta invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela porque considera que "no respetan" la democracia.

Durante un foro de solidaridad con Cuba en La Habana realizado este lunes, el presidente cubano exigió la participación de su país y que Washington no pueda vetar su presencia.

"Queremos una Cumbre de las Américas y no una cumbre de EE.UU. y sus estados selectivos", dijo Díaz-Canel con respecto a la cita.

El gobernante cubano calificó de "fallida" la política de Washington hacia su país y denunció que EU tiene el objetivo de "ejercer la máxima presión, para generar desestabilización".

Cumbre migratoria

La IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, será la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994, y su objetivo principal es diseñar un pacto migratorio regional.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se reúne con el presidente estadounidense Joe Biden en la Casa Blanca
Biden recibió a López Obrador en la Casa Blanca el 18 de noviembre de 2021 Biden recibió a López Obrador en la Casa Blanca el 18 de noviembre de 2021 (Cuartoscuro)

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México