Mundo

ONU urge por “plan de rescate” para objetivos de desarrollo sostenible

Llamó a presentar propuestas concretas y al sector privado para que priorice el bienestar de las personas, en vísperas de la cumbre al respecto en Nueva York

Mercado en Ecuador
Las mujeres están en desventaja con respecto a los hombres en los 17 objetivos del milenio Las mujeres están en desventaja con respecto a los hombres en los 17 objetivos del milenio (Las mujeres llevan retraso en todos los objetivos del milenio, advierte informe de la ONU/EFE)

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, emitió este sábado un mensaje urgente sobre la necesidad de un "plan de rescate" para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como objetivos del milenio.

Este llamado se produce justo antes de la apertura de una cumbre en la ONU centrada en estos objetivos, que son cruciales para abordar los desafíos globales y mejorar la calidad de vida en todo el mundo.

Guterres enfatizó que actualmente solo un 15 % de los ODS están en camino de lograrse, y algunos incluso están en riesgo de retroceder. Los ODS son mucho más que simples metas políticas; representan las aspiraciones, derechos y expectativas de las personas, así como la salud de nuestro entorno natural. También abordan la corrección de injusticias históricas y la curación de divisiones a nivel global.

El secretario general instó a los 5,000 participantes en la cumbre a no considerarla como un simple ejercicio de cumplimiento de casillas, sino como una oportunidad para presentar propuestas concretas que luego los gobiernos deben convertir en compromisos reales.

Esta petición se dirige a una amplia gama de actores, ya que Guterres declaró que esta cumbre pertenece a la sociedad civil, activistas pro derechos humanos, el sector privado, científicos, innovadores, la comunidad académica y los poderes locales.

En particular, hizo un llamado al sector privado para que priorice el bienestar de las personas por encima de las ganancias inmediatas. Además, instó a las empresas a considerar la protección del planeta como una inversión en un futuro de prosperidad para todos.

Guterres subrayó que el rescate de los ODS no ocurrirá en la cumbre de Nueva York, sino que es una responsabilidad compartida que se debe llevar a cabo en todas las comunidades.

El secretario recordó a los líderes locales la importancia de escuchar a sus poblaciones y tener en cuenta sus necesidades y preocupaciones al diseñar políticas. Los ODS no son solo un objetivo global, sino un llamado a la acción en cada comunidad.

Guterres resaltó que la cumbre de los ODS se celebra como un anticipo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU, y subrayó la urgencia de estos objetivos compartidos por todo el mundo.

El pasado 7 de septiembre, la misma ONU-Mujeres dio a conocer que las mujeres están en desventaja con respecto a los hombres en los 17 objetivos del milenio.

Sobre todo en el objetivo número 5 (igualdad de género): ni una sola de las metas marcadas para este ámbito se han cumplido, y todavía un 54 % de los países carecen de leyes para promocionar la igualdad, mientras que la presencia de mujeres en los Parlamentos nacionales es solo del 26.7 %, cifra apenas superior (28 %) en puestos de dirección privados.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México