Mundo

Pasado nazi del padre de Kast acorrala al candidato pinochetista

Documento prueba que el padre del aspirante a presidente se afilió voluntariamente al partido de Hitler

Soldado alemán de la Segunda Guerra Mundial
Michael Kast con el uniforme del ejército nazi Michael Kast con el uniforme del ejército nazi (La Crónica de Hoy)

El padre alemán de José Antonio Kast, candidato presidencial en la segunda vuelta de las elecciones chilenas del 19 de diciembre, se afilió voluntariamente al Partido Nazi de Adolf Hitler y no fue sólo un adolescente alemán obligado a alistarse en el ejército del III Reich, como aseguraba el aspirante ultraconservador y defensor de la dictadura de Augusto Pinochet.

Las revelaciones, difundidas esta semana en un documento oficial de la época, contradicen las alegaciones de Kast de que su padre fue obligado a sumarse al ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial, porque, de lo contrario, era traición a la patria.

En un intento de frenar el escándalo a diez días de las elecciones, Kast trató de restar importancia a un “papel” y que, pese a la evidencia, su familia era antinazi.

"Más allá de un papel, yo y toda la familia aborrecemos a los nazis", afirmó Kast a la chilena Radio Bíobio.

La polémica se dio esta semana, cuando la agencia AP publicó una investigación en la que mostraba una tarjeta de identidad que demostraba la inscripción al partido nazi de un hombre llamado Michael Kast (nombre del padre del candidato) con fecha y lugar de nacimiento coincidentes.

Funcionarios alemanes confirmaron esta semana que una cédula de identidad en el Archivo Federal de Alemania revela que un tal Michael Kast, de 18 años, se afilió al Partido Nacionalsocialista de los Obreros Alemanes (NSDAP por sus siglas en alemán) el 1 de septiembre de 1942, en el apogeo de la guerra de Hitler contra la Unión Soviética.

Si bien el Archivo Federal no pudo confirmar si Michael Kast era el padre del candidato presidencial, la fecha y lugar de nacimiento en la cédula coinciden con las de Kast padre, muerto en 2014. Una copia de la cédula, con el número de afiliado 9271831, fue publicada anteriormente en redes sociales por el periodista chileno Mauricio Weibel.

No está claro si Kast conocía la existencia de la cédula de miembro del NSDAP de su padre. Carolina Araya, vocera de la campaña de Kast, se negó a responder a las preguntas reiteradas de AP sobre el particular.

Pero en el pasado Kast ha rechazado con ira las acusaciones de que su padre apoyó el movimiento nazi, y ha dicho que fue un conscripto en el ejército alemán.

“¿Por qué usa el adjetivo nazi?”, preguntó Kast en una entrevista por TV en 2018 en la que dijo estar orgulloso de su familia. “Cuando hay una guerra y hay un enrolamiento obligatorio, un joven de 17 años o 18 años no tiene opción de decir ‘yo no voy’ porque le hacen un juicio militar y lo fusilan al día siguiente”, acotó.

No hay pruebas de que Kast participara de las atrocidades nazis como la campaña de exterminio de los judíos de Europa. Pero si bien el servicio militar era obligatorio, la afiliación al partido nazi era voluntaria.

Kast, de 55 años, ganó la primera vuelta de la elección presidencial el mes pasado con dos puntos de ventaja sobre el legislador de izquierda Gabriel Boric, a quien enfrentará en la segunda vuelta el 19 de diciembre.

Católico ferviente, padre de nueve hijos, Kast tiene profundos lazos familiares con la dictadura militar del general Augusto Pinochet, que llegó al poder con un golpe de Estado en 1973. Su hermano, Miguel Kast, fue presidente del banco central durante la dictadura.

“Si (Pinochet) estuviera vivo votaría por mí”, se jactó Kast durante la campaña de 2018, en la que obtuvo el 8% de los votos.

Durante la campaña de este año, destacó sus valores familiares conservadores, atacó a los migrantes haitianos y venezolanos a los que atribuyó el aumento de la criminalidad y dijo que Boric era un “títere de los comunistas chilenos”.

Kast ha atraído a grandes sectores de la clase media, temerosos de que Boric —un exdirigente de las protestas estudiantiles— trastorne las tres décadas de estabilidad económica y política que muchos latinoamericanos le envidian a Chile. Para destacar esas preocupaciones, la semana pasada Kast viajó a Washington donde se reunió con inversionistas y con el senador Marco Rubio, el reconocido republicano anticastrista que supervisa las relaciones estadounidenses con Latinoamérica.

Algunos de sus partidarios más radicales han lanzado una campaña online con un tuit falso del presidente venezolano Nicolás Maduro, falsas denuncias de que hay migrantes manejando los sitios de votación y un informe médico falsificado después que Kast en un debate exhortó a Boric a someterse a un análisis de drogas.

Las encuestas más recientes dan una ligera ventaja a Boric, quien ha virado hacia el centro para ganar los votos de quienes temen el retorno al pasado turbulento del país.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México