Mundo

Pfizer anuncia que su pastilla Paxlovid es eficaz contra ómicron

México confirmó que negocia su compra para distribuir en hospitales para evitar muertes por covid>

Pastilla azul de Pfizer
Foto: Especial Foto: Especial (La Crónica de Hoy)

La farmacéutica Pfizer aseguró este martes que los estudios realizados en laboratorio del tratamiento oral Paxlovid contra la covid-19 han demostrado que es también eficaz contra la variante ómicron del virus SARS-CoV-2.

Según un comunicado, los estudios sugieren que el tratamiento "tiene el potencial de mantener concentraciones de plasma muy superiores a la cantidad necesaria para evitar que ómicron se replique en las células".

90% de eficacia

Paxlovid, que ha obtenido una autorización de emergencia en Estados Unidos y otros países, entre ellos México, reduce el riesgo de hospitalización o muerte en cerca de un 90% en pacientes de alto riesgo cuando son tratados en los cinco primeros días desde la aparición de los síntomas.

El tratamiento combina nirmatrelvir, que bloquea la replicación del virus mediante la inhibición de la enzima proteasa, y el ritonavir, cuya función es aumentar la duración de la efectividad.

“Diseñamos específicamente Paxlovid para mantener su actividad ante los coronavirus, así como las variantes que actualmente causan preocupación y que tienen predominantemente mutaciones en las proteínas de sus espículas", dijo el jefe científico de Pfizer Mikael Dolsten, citado en la nota.

El comunicado indica que en un estudio in vitro realizado por Pfizer, se probó la eficacia de nirmatrelvir contra la enzima Mpro que el coronavirus necesita para replicarse y que comparten las distintas variantes del SARS-CoV-2, incluida la ómicron.

"Los resultados mostraron en todos los casos que el nirmatrelvir era un potente inhibidor" dice la nota.

“Disponibles pronto”

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su administración se hará cargo de distribuir los medicamentos orales Molnupiravir del laboratorio Merck y Paxlovid del laboratorio Pfizer, para el tratamiento de la Covid, mientras que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell recalcó que estos fármacos no se venderán en establecimientos farmacéuticos.

López Obrador dijo en su conferencia matutina este martes, en Palacio Nacional que el Gobierno se está apurando para la compra de estas medicinas y espera que estén disponibles pronto de para la población.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México