Mundo

Suiza encabeza Índice Global de Innovación 2023; México ocupa el sitio 58

Suecia y EU completan los tres primeros países a nivel mundial; destaca la presencia europea y asiática. Brasil es líder en AL, donde México es tercero

La imagen muestra a una mujer joven con un pañuelo en la cabeza, pensativa, junto a una representación gráfica de las células cancerosas.
Elaborado por la OMPI, el Índice Global de Innovación utiliza 80 indicadores para comparar a 130 países Elaborado por la OMPI, el Índice Global de Innovación utiliza 80 indicadores para comparar a 130 países (OMPI)

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) anunció el Índice Global de Innovación (IGI) 2023, donde Suiza se mantiene como líder mundial en innovación por decimotercer año consecutivo. Suecia y EU siguen de cerca en el segundo y tercer lugar, respectivamente. Europa y Asia dominan gran parte de los primeros puestos en la lista.

El "top ten" incluye a Reino Unido, Singapur, Finlandia, Países Bajos, Alemania, Dinamarca y Corea del Sur. Aunque han habido intercambios de posiciones entre ellos, el grupo de los diez más innovadores se mantiene inalterado con respecto al año anterior.

El IGI, elaborado desde 2007 por la OMPI, utiliza 80 indicadores para comparar a 130 países. Estos indicadores abarcan desde el gasto en educación hasta la inversión en investigación y desarrollo, pasando por la calidad de las universidades y la creación de aplicaciones móviles, entre otros.

En la clasificación, Francia ocupa el undécimo lugar, superando a China, que se sitúa en el duodécimo puesto. Japón ocupa el decimotercer lugar, mientras que Italia se encuentra en el puesto 26, España en el 29, India en el 40, Brasil en el 49 y Rusia en el 51. En este contexto, Brasil se destaca como el país latinoamericano mejor posicionado en el ranking, marcando su ingreso en las 50 economías más innovadoras.

Chile, que anteriormente ocupaba la posición líder en la región, se encuentra ahora en el puesto 52. A pesar de su descenso, sigue siendo un actor clave en términos de innovación.

México, por su parte, se mantiene en la tercera posición regional con un puesto 58 en el ranking global. El país ha demostrado un crecimiento constante en el campo de la innovación, aunque aún enfrenta desafíos significativos en comparación con sus pares globales.

Si bien Europa aventaja a Asia en la clasificación por países, la situación se invierte en la lista de las 100 ciudades que concentran avances científicos y tecnológicos, también parte del informe anual de la OMPI.

Los cinco principales centros globales de innovación se encuentran en Asia: Tokio-Yokohama (Japón), Shenzhen-Hong Kong-Cantón (China), Seúl (Corea del Sur), Pekín (China) y Shanghái-Suzhou (China). San Francisco-San José (EU), gracias a Silicon Valley, ocupa el sexto lugar y es el principal polo de atracción no asiático. La ciudad europea mejor situada en la lista es París, en el duodécimo lugar.

El Índice Global de Innovación 2023 toma el pulso a la innovación en un contexto de entorno económico y geopolítico plagado de incertidumbre. Siguiendo las tendencias de innovación global más recientes. Concluye que, a pesar de un clima de inquietud y una disminución en la inversión de capital de riesgo, abundan las oportunidades como resultado de las incipientes olas de innovación de la era digital y la ciencia profunda.

Revela quién lidera la innovación global, clasificando el desempeño en innovación de 132 economías y destacando sus fortalezas y debilidades. Además, identifica los 100 principales clusters de ciencia y tecnología del mundo.

Los gobiernos de todo el mundo usan este documento para comparar el desempeño de la innovación, perfeccionar métricas de innovación y, en última instancia, para dar forma a la formulación de políticas de innovación basadas en evidencia. 

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México