
El tifón Shanshan se desplazó este sábado por el oeste de Japón, causando un balance provisional de seis fallecidos, más de 120 heridos y un desaparecido, además de cuantiosos daños materiales y graves interrupciones en la red de transporte.
Catalogado inicialmente como uno de los tifones más fuertes en tocar tierra en el archipiélago nipón, fue rebajado a "tormenta tropical" el viernes, en su segundo día de avance por territorio japonés, según las autoridades meteorológicas de Japón.
A pesar de su disminuida intensidad, el tifón sigue provocando fuertes precipitaciones que han alcanzado niveles récord en diversas regiones del país, generando inundaciones y desbordamientos de ríos. Se espera que estas lluvias continúen durante todo el fin de semana, lo que mantiene en alerta a las autoridades locales.
La tormenta tropical se ubicaba este sábado a las 10:00 hora local entre la isla de Shikoku y la prefectura de Wakayama, al oeste de Honshu, la isla principal de Japón, moviéndose a una velocidad de 15 kilómetros por hora, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Hasta ahora, seis personas han muerto debido a deslizamientos de tierra, derrumbes de viviendas y crecidas de ríos, mientras que al menos 125 han resultado heridas en incidentes relacionados con las condiciones meteorológicas extremas, principalmente en el sudoeste del país.
Varias prefecturas del oeste y centro de Japón, incluyendo Tokio y Kanagawa, continúan bajo alerta meteorológica por riesgo de deslizamientos e inundaciones. La tormenta ha provocado lluvias intensas que han superado los 400 milímetros en 48 horas en algunas localidades, una cifra sin precedentes en la región. Además, se han registrado importantes alteraciones en las redes de transporte aéreo, ferroviario y por carretera.
Este sábado, varias líneas de trenes de alta velocidad ('shinkansen') seguían suspendidas o funcionando con baja frecuencia, afectando especialmente las rutas entre Shin-Osaka y Nagoya, y entre Nagoya y Tokio.
También hay numerosas cancelaciones y retrasos en las conexiones ferroviarias regionales y locales, incluyendo algunas rutas entre la capital y las prefecturas colindantes. Diferentes tramos de autopistas permanecen cerrados debido a las condiciones meteorológicas.
Las principales aerolíneas del país, All Nippon Airways y Japan Airlines, anunciaron la cancelación de alrededor de 50 vuelos domésticos. Al mismo tiempo, las autoridades locales continúan emitiendo recomendaciones de evacuación para varias localidades del oeste de Japón, afectando a miles de personas que residen en las áreas más castigadas por el tifón.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .