Nacional

La presidenta de México destacó el incremento del empleo formal y de la atención a la salud brindada.

CSP: más de dos millones de afiliados al IMSS, “son muy buenas noticias”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla en una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México
Claudia Sheinbaum La presidenta calificó de muy buena noticia, que el IMSS cuenta con más de dos millones de trabajadores afiliados al instituto

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de muy buenas noticias, los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que al cierre de noviembre pasado reportan 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo afiliados al instituto, lo cual calificó de “muy buenas noticias”, al tratarse de una cifra récord.

“Son buenas noticias del mes de noviembre. El Humanismo Mexicano no solamente representa fraternidad: ‘por el bien de todos, primero los pobres’, sino que da resultados para toda la economía, y para todas y todos los mexicanos”, sostuvo.

En el marco de la conferencia de prensa diaria que ofrece desde Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que del total de empleos registrados ante el Seguro Social, 86.6% son permanentes, al tiempo que enfatizó que la mujer comienza a ocupar un papel importante en el país, al contabilizar 9 millones 130,064 puestos de empleo formales, cifra que representa un 95% de empleo que se ha creado en los últimos meses.

Asimismo, destacó que en los primeros 11 meses de este año el total de empleos formales creados sumaron 619,252 fuentes de trabajo, con una tasa de crecimiento del 2.8%, de los cuales 97.5% son permanentes.

En tanto que, sólo en noviembre de 2024, se crearon 24 mil 696 puestos de trabajo, cifra que seguirá creciendo en los próximos meses.

Asimismo, Robledo Aburto enfatizó que gracias a la política laboral de la Cuarta Transformación “la calidad del empleo aumentó, ya que el 86.6% de los empleos son permanentes”.

Aunado al anterior, resaltó el hecho de que desde el pasado sexenio, el incremento al salario mínimo registró aumentos importantes, lo cual se ve reflejado en el salario base de cotización del instituto, que, enfatizó, al mes de noviembre es de 584.1 pesos diarios y el cual seguirá creciendo, ya que en 2025 el salario mínimo en el país tendrá un aumento del 12%.

Por lo que se refiere a la situación de trabajadores independientes, como parte de una estrategia que apertura la seguridad social para quienes históricamente se habían quedado fuera de este derecho, al cierre de noviembre pasado, se registraron 271,015 personas afiliadas.

Esto ha permitido garantizar que cuenten con acceso a: enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada, así como al servicio de guarderías del instituto.

Esto, ha permitido que el nivel de trabajadores independientes afiliados al IMSS también llegara a un máximo histórico, pues en el pasado, en este nuevo esquema sólo se habían alcanzado 25 mil registros.

También informó que al cierre de noviembre, 4.6 millones de personas reciben de manera automática reporte personalizado de cotización, en tanto que personas pensionadas, el 70% de los trabajadores están recibiendo complementos del fondo de bienestar y destacó que tan sólo en los próximos 11 años, hacia el 2035, serán 2 millones, aunado al hecho de que pueden recibir la pensión de adultos mayores, que es un complemento adicional en sus ingresos.

Todo ello se ha logrado, resaltó el director del IMSS, porque se gobierna con los mismos principios, con causas, “a nosotros no nos impuso nadie. Le servimos al pueblo. Somos humanistas, nosotros damos la mano a los que se quedan atrás”.

Lo más relevante en México