El pleno de la Cámara de Diputados discutirá en los próximos días las leyes secundarias de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.que le fueron enviadas por el Senado de la República.
Toca primero a la Comisión de Justicia analizar las tres leyes reglamentarias: Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley de Carrera Judicial y la Ley General de Responsabilidad Administrativa.
Respecto a la primera, el Senado aprobó las disposiciones para la estructura, integración, funcionamiento y competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal Electoral del Poder Judicial federal, de los plenos regionales, de los tribunales colegiados de Circuito, de los tribunales colegiados de Apelación y de los Juzgados de Distrito.
Las leyes transforman el Consejo de la Judicatura Federal en un órgano de Administración Judicial, con estructura, composición y atribuciones.
Las bancadas de Morena, PT y PVEM de la Cámara alta fijaron los mecanismos de ingreso, evaluación, permanencia, promoción, organización y participación del personal de carrera judicial.
La nueva normatividad garantiza que el PJF cuente con capital humano profesionalizado, el cual será seleccionado a partir de procesos objetivos de ingreso formación y promoción. Establece la realización de evaluaciones del cargo del personal considerando el mérito e igualdad de oportunidades de conformidad con el artículo 134 de la Carta magna.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, se velará por la independencia, integridad y honestidad de la justicia federal y tendrá a su cargo la investigación substanciación y resolución de los procedimientos de responsabilidad administrativa por faltas cometidas por el personal que desempeña alguna función jurisdiccional
En la nueva estructura también se prevé la existencia de agentes investigadores, quienes serán funcionarios que cuenten con las competencias necesarias para realizar investigaciones y demás actuaciones que resulten necesarias.
La minuta de la cámara de senadores pasará a la comisión de justicia que analizará las leyes secundarias para su discusión aprobación y después ser enviadas al pleno cámaras