Alianza In México, la agrupación de plataformas digitales como DiDi, Rappi y Uber, ha llamado al Congreso de la Unión a establecer un diálogo social amplio e incluyente sobre la reforma a la Ley Federal del Trabajo presentada el 3 de diciembre por el Ejecutivo Federal. La iniciativa, que regula el trabajo en plataformas digitales, busca la participación activa de legisladores, el gobierno, las plataformas y los trabajadores digitales, como conductores y repartidores, para crear un marco normativo que garantice sus derechos laborales y establezca las condiciones necesarias para el trabajo independiente en la economía digital.
La organización señaló que existen varios aspectos del proyecto que aún requieren mayor análisis para proporcionar certeza jurídica y fiscal a los involucrados. Entre los temas pendientes se encuentran la necesidad de aclarar el régimen fiscal aplicable al trabajo en plataformas, un punto clave para evitar ambigüedades que puedan afectar a los trabajadores que dependen de estas plataformas para generar ingresos flexibles.
Además, Alianza In México subraya la importancia de que la reforma garantice en los artículos transitorios los lineamientos emitidos por el IMSS para la implementación del programa piloto propuesto, así como la preservación de oportunidades laborales para aquellos que no cuentan con vehículos propios, una preocupación que afecta a muchas personas que trabajan a través de plataformas digitales.
La asociación reafirma su disposición para participar activamente en este proceso, aportando propuestas innovadoras y datos que busquen mejorar el bienestar de los millones de personas que encuentran en las plataformas digitales una fuente de ingresos. Para Alianza In México, el diálogo debe ser inclusivo y garantizar que todos los actores involucrados tengan claridad sobre sus derechos y obligaciones.