Nacional

Demanda CNTE abrogación de la reforma educativo-laboral, homologación de salarios y de prestaciones, entre otras

Anuncian maestros disidentes paro de labores y de tránsito para este lunes

La mañana del próximo lunes será caótica en movilidad en la zona centro de la Ciudad de México ante el anuncio de un paro de labores y marcha por parte de la disidencia con más de 40 mil maestros aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que demandará abrogación de la reforma educativa-laboral, abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y homologación de salario y homologación de prestaciones, entre otras.

La Sección 9 de la CNTE en la capital del país, que encabeza Pedro Hernández Morales, convocó a sus agremiados a reunirse en el Ángel de la Independencia y partir de ese punto a las 10:00 horas del lunes para avanzar a lo largo de Paseo de la Reforma, avenida Juárez y continuar hacia Palacio Nacional, donde despacha la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con la consigna: “¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!”, los maestros del caos demandarán también que se cumpla los acuerdos suscritos de mayo-junio.

A finales de octubre pasado, el magisterio disidente -de enseñanza de nivel preescolar, primaria y de educación especial - se manifestó previo a una reunión con Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Aquella vez, como ahora, exigieron la abrogación total de la reforma educativa del gobierno priista de Enrique Peña Nieto y del régimen de excepción laboral en el que aún continúan trabajadores de la educación, así como la abrogación de la Ley ISSSTE 2007.

Lo más relevante en México