La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, —que ejercerá para el primer año de su gobierno—, el cual sostuvo “es un presupuesto que va con la austeridad republicana, con el humanismo mexicano y con el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública de México”.
En un video difundido a través de sus redes sociales, @Claudiashein, la jefa del Ejecutivo Federal aseveró que la aprobación de los recursos para el próximo año, establece un modelo “a través del cual se van a gastar todos los recursos de sus impuestos, de los impuestos de las y los mexicanos el próximo año”.
Mención especial hizo de las elecciones para el próximo año, en las cuales, el pueblo de México elegirá a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación. En el video la presidenta Sheinbaum Pardo destaca también que está garantizada la elección del próximo año que es el primero de junio para jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la reforma al Poder Judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.
Asimismo, como lo ha venido mencionando la mandataria federal sostuvo que los recursos garantizan todos los programas de bienestar: pensión para adultos mayores, becas para los jóvenes de preparatoria, programa sembrando vida, programa de apoyo a personas con discapacidad “todos los programas de bienestar que dejó el presidente López Obrador están garantizados”.
Aunado a lo anterior, se refirió también a los tres nevos programas sociales que entrarán en vigor a partir de enero del próximo año, propuestos por ella durante su gobierno: apoyo a mujeres de 63 y 64 años (en una primera etapa, después se ampliará para cubrir a mujeres desde los 60 años), becas de las y los adolescentes que estudien en secundarias públicas (la denominada Beca Rita Cetina que comenzará a entregarse en enero del próximo año), así como el programa de Salud Casa por Casa, para lo cual serán contratados personal médico y de enfermería para hacer visitas domiciliarias y verificar el estado de salud de adultos mayores y personas con discapacidad.
Celebramos la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que garantiza los Programas para el Bienestar, incluidos los tres nuevos; los derechos a la salud y educación, así como la elección en el Poder Judicial. Vamos acorde con la austeridad republicana y con el… pic.twitter.com/rBcrN6nwt0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 12, 2024
En el video difundido por la jefa del Ejecutivo Federal y que dura poco más de 3 minutos, enfatizó que también está garantizada la salud en los institutos de IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE., porque “por ahí anduvieron diciendo... No hay quien siga diciendo mentiras y calumnias, que se bajó el presupuesto de salud, es falso, tiene garantizado la salud y su mejora de todas las instituciones públicas para atender a todas y todos los mexicanos”.
Entre las partidas contempladas en el presupuesto que fue aprobado en Cámara de Diputados la madrugada de este jueves, enfatizó la presidenta Sheinbaum Pardo, también está incluido el presupuesto educativo “con lo que se harán más preparatorias y universidades nacionales Rosario Castellanos, campos de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en distintos puntos del país”.
“Esta garantizado todo lo que es necesario para las y los mexicanos: los trenes que vamos a hacer, carreteras y un presupuesto muy importante para mejorar el abastecimiento de agua potable en el país”, enfatizó.