Nacional

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, señaló que se cumplirá con el mandato constitucional, aunque sin 170 mil casillas; analizan también controversia o solicitud de amplición de recursos

INE acepta recorte, pero se alejará a ciudadanía en elección judicial con centros de votación, prevé

Con el recorte presupuestal de casi 50 por ciento que la Cámara de Diputados le cumplió al Instituto Nacional Electoral (INE) para que organice los comicios extraordinarios del 1 del junio, cuando se elijan a jueces, magistrados y ministros, obliga al árbitro de la democracia a analizar si interpone una controversia constitucional o solicitud de ampliación de recursos para garantizar la mayor participación ciudadana en 170 mil casillas, aunque el escenario inmediato es instalar centros de votación que territorialmente aleja a los votantes.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, lamentó el recorte presupuestal que les deja siete mil millones de pesos de los 13 mil 205 millones de pesos solicitados para la realización de los comicios en los que se deberá elegir 881 cargos de jueces, magistrados y ministros, pero aclaró que no hay “berrinche” y se reconoce la facultad de los diputados en la designación del presupuesto.

Subrayó el irrestricto respeto a la facultad de la Cámara baja para asignar el presupuesto federal, pero también enfatizó su “disidencia” a la reducción de los recursos.

Taddei Zavala precisó que la redefinición de cómo van a cumplir con llevar a los ciudadanos a las urnas a elegir a las autoridades judiciales está tomada con la instalación de centros de votación en paralelo al análisis del Consejo General para considerar también la alternativa legal de solicitar ampliación de presupuesto.

Aunque no dio fecha para que el Consejo General del INE sesione para aprobar la vía de instalar los centros de votación, la consejera presidenta aseguró que las áreas técnicas ya iniciaron los trabajos logísticos.

“No vamos a hacer berrinche. Tenemos la alternativa de solicitar la ampliación de recursos. Pero las definiciones de este instituto pueden ser enero. Estamos obligados inmediatamente a tomar decisiones. Me preocupa mucho, muchísimo, que se quiera que estemos enojados (con la Cámara de Diputados). Hay que reconocer que el recorte es altísimo, histórico, pero eso no disminuye la calidad del proceso electoral”, zanjó ante la insistencia de hacerla reaccionar “con un mensaje fuerte y contundente”, por el recorte presupuestal.

En conferencia de prensa acompañada de los consejeros Norma Irene de la Cruz y de Arturo Castillo Loza, Guadalupe Taddei reiteró que el INE cumplirá con sus obligaciones, con cargas de trabajo abrumadoras, pero sin descuidar la calidad del material electoral y de procurar la participación ciudadana.

Norma Irene de la Cruz explicó que un impacto directo muy claro es la instalación de centros de votación y no de casillas.

“En lugar de tener tu casilla a una cuadra, la vas a tener a diez cuadras o a cinco. Ese es el impacto que nos deja. Tenemos justo eso que revisar, pero no vamos a reducir la calidad ni vamos a tomar atajos, vamos a garantizar que cada electr tenga una boleta.

Arturo Castillo pidió a todos los involucrados a poner de su parte para llevar a cabo esta elección, reconociendo la facultad de la Cámara de Diputados para aprobar presupuestos.

Lo más relevante en México