Nacional

Raquel Duarte Cedillo, juzgadora Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca argumentó que no hay elementos suficientes para relacionarlo con el caso

Jueza libera a expolicía ministerial señalado por desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Una década después y el caso Ayotzinapa sigue sin avances (Cuartoscuro)

La jueza del Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, Raquel Duarte Cedillo, ordenó la liberación del excomandante de la Policía Ministerial de Guerrero, Javier Bello Orbe, al asegurar que no había elementos suficientes para relacionarlo con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ni con los cargos de delincuencia organizada ni desaparición forzada, por lo que el imputado salió de prisión la noche del miércoles,
Duarte Cedillo señaló que ni las pruebas presentadas ni los testigos eran contundentes para procesar al expolicía ministerial, por los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014, toda vez que ninguno de los testigos aseguró que el imputado estuviera directamente involucrado en la desaparición de los jóvenes normalistas.

De acuerdo con las evidencias presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) en su denuncia, la noche del 26 de septiembre de 2014, el excomandante Javier Bello Orbe habría bloqueado la carretera Iguala-Chilpancingo al atravesar su vehículo para evitar que uno de los autobuses que transportaban a los 43 normalistas siguiera su camino.

A pesar de las cerca de 120 pruebas contra el expolicía ministerial, éste no fue mencionado por los testigos protegidos en sus declaraciones ante las autoridades, por lo que fueron desechados estos alegatos como evidencia.

Al no existir la contundencia de las pruebas, la noche del miércoles el excomandante ministerial abandonó las instalaciones del penal de Alta Seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, sitio en el que sólo estuvo recluido durante seis días.

Lo más relevante en México