Nacional

La presidenta, sostuvo que su deber al frente del Ejecutivo es ver que no haya corrupción ni regrese el régimen de privilegios

CSP: Incorporación de Yunes a Morena, decisión del partido

Marko Cortés y Santiago Creel, unidos en la contienda interna del PAN
Miguel Ángel Yunes Linares y su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez El ingreso de los Yunes al partido Morena, es decisión de la diigencia nacional, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

El ingreso o no al Partido Morena, de Miguel Ángel Yunes Linares y Yunes Márquez -expulsados del PAN-, es una decisión de la dirigencia nacional del partido guinda, señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la conferencia mañanera de este viernes que la mandataria Federal ofrece desde Palacio Nacional enfatizó la importancia de cuidar al movimiento del que venimos, al tiempo que estableció que a ella, como titular del Ejecutivo Federal, le corresponde “ahora desde el gobierno, garantizar que no haya corrupción, que no regrese el régimen de privilegios, que quede perfectamente clara la separación del poder político del económico. Me corresponde gobernar con los principios del humanismo mexicano, estar cerca del pueblo siempre.

“Saber que nuestro sustento es el pueblo de México y que haya honestidad, honradez para dar resultados, y mucho honor al pueblo”, ya que refirió, esa fue su consigna en campaña: honestidad, resultados y amor al pueblo, eso, es lo que a le corresponde desde el gobierno.

Ante ello y consultada respecto de la posibilidad de que los Linares, entren a Morena, aseveró: “es una decisión que tiene que tomar la dirigencia de Morena de, si de acuerdo a los estatutos pudieran entrar o no (al partido guinda), pero no es que haya sido, hasta donde yo conozco, una negociación”.

Refirió que a su entender, fue una decisión de ellos (los Linares padre e hijo), es una decisión de ellos haber votado en su momento a favor de la Reforma el Poder Judicial, y también se ha dicho, refirió, que ello fue para quitarles las carpetas de investigación que llegaron a tener.

“No hubo una negociación hasta donde yo sé de que iban a entrar o no han partido político”, señaló, y aclaró que haber votado por las propuestas que envió en su momento López Obrador, así como las iniciativas que su gobierno ha estado enviado al Congreso, la decisión, insistió nuevamente, es de la dirigencia nacional de Morena.

Tendencias