Luego de 45 días de investigación, tras una solicitud de revisión de las condiciones laborales y una supuesta denegación a la libre asociación sindical, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que el conflicto concluyó de manera exitosa, lo cual se notifico a Estados Unidos “al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del tratado comercial entre México, EU y Canadá.
La STYP dio a conocer parte de los resultados tras la investigación interna realizada, y que México compartió con Estados Unidos el 23 de diciembre de 2024.
Se determinó la presunta existencia de acciones por parte de VDO que implicaron una injerencia patronal en asuntos sindicales, discriminación antisindical e interferencia en el derecho de huelga de las personas trabajadoras.
Durante el periodo de investigación de México, dentro de los 45 días posteriores a la notificación de la solicitud de revisión, VDO realizó las siguientes acciones de reparación en coordinación con la STPS.
La firma pagó el bono único y otorgó el aumento salarial a todas las personas que no lo habían recibido;
La empresa participó en una mesa de diálogo, convocada y coordinada por la STPS, con la asistencia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), para reestablecer la comunicación con el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios “Movimiento 20/32” (SNITIS), comprometiéndose a continuar esta mesa de diálogo en las siguientes semanas;
Vidrio decorativo realizó el pago de salarios caídos a un trabajador reinstalado previamente; además firmó una carta compromiso dirigida a la STPS para realizar en los próximos días las siguientes acciones: Recontratación de dos personas; aplicación del incremento salarial y el pago retroactivo del mismo; desistimiento de la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, el cual ya se realizó; eliminación de expedientes disciplinarios, que ya se llevó a cabo. También publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de la empresa;
La vidriera capacitó a todo el personal de VDO sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta; y
Por último facilitó que la STPS capacitara a todo el personal de VDO, sobre los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en México.