La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se prepara para apoyar a estudiantes becados que pudieran enfrentar también las amenazas de deportaciones desde Estados Unidos, aseguró el rector Leonardo Lomelí.
Lomelí Vanegas acudió este jueves a la Cámara de Diputados donde firmó un acuerdo de colaboración para instruir a los legisladores de la LXVI Legislatura en San Lázaro.
Tras detallar en qué consiste este acuerdo, el rector de la máxima casa de estudios aclaró que hasta el momento la UNAM no tiene reportes de estudiantes becados que hayan sido deportados por el gobierno estadunidense de Donald Trump.
“Hasta ahorita no hay afectación afortunadamente. Y, bueno, es estar preparados para apoyarlos si se presentará algún problema”, dijo Leonardo Lomelí.
Ante las tareas de la UNAM por esta firma, Leonardo Lomelí enfatizó que esta instituto ha sido clave en el quehacer legislativo.
“A lo largo de su centenaria historia, la UNAM ha sido un actor clave en la construcción de propuestas legislativas, el análisis de reformas estructurales, la formación de servidores públicos y la apertura de foros de diálogo e intercambio de ideas y saberes especializados para atender diversas problemáticas. Desde la elaboración de estudios técnicos, jurídicos y económicos hasta el desarrollo de mesas de trabajo sobre temas estratégicos como educación, salud, sustentabilidad, igualdad de género, democracia y transferencia tecnológica, la Universidad ha puesto toda su infraestructura, capacidad y talento al servicio de la nación”, dijo Lomelí.
Aunque el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, resaltó que en la Cámara de Diputados no se había firmado un convenio de estas características, lo cierto es que cada legislatura hay acuerdos con la máxima casa de estudios.
“Me siento honrado de participar como testigo de honor en la firma; es un acuerdo de gran relevancia que permitirá promover proyectos conjuntos en materia de docencia, capacitación, investigación y difusión de la cultura”, comentó Monreal.