La lectura forma lectores, y ciudadanos libres que saben imaginar un país mejor, señala la subsecretaria Angélica Noemí Juárez Pérez — Una República de lectores es una nueva generación que imagina, crea y transforma, dijo la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.
Añadió que leer es una forma de imaginar, construir, disfrutar y acceder al conocimiento.
En ocasión del Día del Niño, la Secretaría de Educación Pública (SEP) celebró una jornada nacional de fomento a la lectura mediante los Maratones por la Lectura, realizados simultáneamente en todo el país.
La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional de Lectura 2024-2030, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó.
Durante el evento central, realizado en la Secundaria No. 11 “Adriana García Corral”, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la subsecretaria dijo que “leemos para entendernos y entender a los otros; la lectura es un derecho hermano de la educación”.
La funcionaria compartió el mensaje del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, ante la comunidad escolar, en su mayoría niños, que la escuchaban atentos.
Sembrar Lectores Desde la Infancia
Reveló que la lectura fue protagonista en cada rincón del plantel; entre poemas y cuentos, Maestras, Maestros, directivos y estudiantes compartieron su voz para darle sentido al acto simbólico.
De esta forma, fueron leídos textos de Alfonso Reyes, Bertolt Brecht, Raúl Lozada Ortega, Luis Eduardo García y fragmentos del cuento “Señorita Raven”, incluido en los nuevos Libros de Texto Gratuitos.
La jornada fue una convocatoria a leer y habitar la palabra como una forma de construir comunidad.
Noemí Juárez Pérez explicó que los "Maratones por la Lectura" se llevan a cabo para construir una república de lectoras y lectores, favorecer el hábito de la lectura y despertar el interés de las comunidades escolares por esta expresión artística.
“La lectura es una fiesta, somos invitados todas y todos”, dijo Juárez Pérez, y recordó que el nuevo modelo educativo busca formar ciudadanos críticos, sensibles y comprometidos.
Como parte de la celebración, fue presentada la banda de rock infantil Los Patita de Perro, quienes desde hace más de 30 años acompañan musicalmente el crecimiento emocional y cultural de la infancia mexicana.
Lectura, Música y Memoria Afectiva
Las subsecretaria Juárez Pérez compartió con emotividad que, durante su formación como normalista, visitó la misma secundaria donde hoy regresa como autoridad educativa.
“Volver a esta escuela es reconocer el poder transformador de la educación pública y el papel de la lectura en nuestras trayectorias personales”, expresó entusiasmada.
Luego comentó la relevancia de actividades como los clubes de lectura, publicaciones escolares y expresiones artísticas dentro del aula.
“La cultura escrita debe ser parte viva de la experiencia formativa desde los primeros años”, manifestó.
Posteriormente, leyó el poema “Sol de Monterrey”, de Alfonso Reyes, incluido en 1982 en el Libro de Texto Gratuito de Lecturas de segundo año de primaria.
Por su parte, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez, compartió con los estudiantes el poema “Preguntas de un obrero que lee”, del escritor y poeta alemán, Bertolt Brecht.
En su oportunidad, la directora del plantel, Jaqueline Guida Garcés, leyó el poema “Huevos estrellados”, de Raúl Lozada Ortega, incluido en la “Antología Fandangos por la Lectura”.
Igualmente, la escritora y coordinadora del campo formativo “De lo humano a lo comunitario”, de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos (LTG) de primero a cuarto grado, Jeannette Muñoz, leyó un fragmento del cuento “Señorita Raven”, del libro Múltiples lenguajes de primer grado de secundaria.
El evento concluyó con una lectura colectiva del poema Un nuevo comienzo, del escritor tamaulipeco Luis Eduardo García, símbolo de la esperanza sembrada en cada niña y niño que encuentra en los libros una puerta hacia otros mundos.
Leer para imaginar, SEP celebra el Día del Niño con maratones literarios en todo México