Nacional

El titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños López, presentó los avances de la llamada “Primavera laboral”, destacando mejoras históricas en empleo, salario y derechos laborales

México vive una “Primavera Laboral” con reducción histórica de la pobreza y el desempleo

Durante su intervención, Bolaños informó que, de acuerdo con el Banco Mundial, México logró reducir la pobreza en un 7% entre 2018 y 2024, periodo en el cual 9.5 millones de personas salieron de esa condición. Además, la tasa de desocupación alcanzó un mínimo histórico del 2.22%, el nivel más bajo desde 2005.

En cuanto a los ingresos, destacó que el ingreso promedio nacional creció 19.2% en términos reales, situándose en 9,750 pesos mensuales. Asimismo, el salario mínimo ha aumentado 1,345 pesos desde el inicio del actual gobierno, lo que permite comprar 1.8 canastas básicas, con la meta de llegar a 2.5 antes de concluir el sexenio.

El secretario también subrayó avances en libertad sindical, asegurando que los procesos para elegir líderes sindicales ahora son libres y transparentes, eliminando prácticas del pasado en las que el gobierno intervenía directamente.

En materia laboral, 3.5 millones de trabajadores fueron reconocidos formalmente tras la regulación de la subcontratación. También destacó la reforma laboral para plataformas digitales, que reconoce y protege los derechos de los trabajadores de apps.

Respecto al rescate en la mina Pasta de Conchos, anunció que se han recuperado 16 cuerpos, 12 de ellos ya entregados a sus familiares. Además, se logró el reconocimiento del trabajo del hogar dentro de la Ley Federal del Trabajo y avances importantes en la regulación del teletrabajo.

Tendencias