Nacional

Durante la conferencia matutina se proyectó un videodocumental sobre el FOBAPROA, una deuda pública que alcanza los 1.3 billones de pesos hasta 2023, generada durante el gobierno del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León

Una tragedia que se pudo evitar: afirma Pablo Gómez respcto a FOBAPROA

Pablo Gómez calificó al FOBAPROA como una tragedia económica evitable, originada por decisiones irresponsables y corrupción bancaria. Entregó simbólicamente documentos del caso a la presidenta Sheinbaum para evidenciar su impacto y desmentir al expresidente Zedillo.

Gómez señaló que el FOBAPROA fue resultado de una política económica fallida y de la contención artificial del tipo de cambio impulsada por Carlos Salinas de Gortari, lo cual ya había sido advertido con antelación. Denunció que, durante ese periodo, los bancos otorgaban créditos sin respaldo, solo con firmas, a accionistas y altos funcionarios, con montos millonarios.

Asimismo, recordó que Ernesto Zedillo no era el candidato original, sino un relevo presidencial cuya carrera política se construyó en torno al FOBAPROA. Explicó que originalmente el fondo funcionaba como un seguro del ahorro bancario, que debía sanear el sistema con cuotas bancarias previamente recaudadas, pero terminó cubriendo adeudos privados con recursos públicos.

Cuando se informó al Congreso, el colapso ya era inevitable, afirmó Gómez. “La deuda de un país no se paga nunca, porque se paga todos los días”, añadió.

Desmintió la afirmación de Zedillo de que el FOBAPROA fue auditado correctamente: “Miente feo”. Reveló que la información sobre los beneficiarios fue entregada en un disco encriptado al Congreso, con cinco contraseñas distribuidas entre distintos actores. Posteriormente, los documentos fueron revelados por partidos de izquierda, mientras que el PAN y el PRI se negaron a hacerlo.

Como acto simbólico, entregó los documentos a la presidenta Claudia Sheinbaum, para dejar constancia de la historia y desmentir la narrativa oficial que buscó proteger los intereses de los grandes ricos y poderosos del país.

Tendencias