Nacional

El registro estará abierto hasta el 8 de mayo; se busca personal especializado en litigio con enfoque de género

Buscan nuevas abogadas para defender derechos de mujeres en todo el país

Abogada en su escritorio revisando documentos legales
Abogadas de las Mujeres: convocan a defensoras con enfoque de género El gobierno federal lanza convocatoria para seleccionar abogadas que brindarán asesoría jurídica a mujeres víctimas de violencia en todo el país

La Secretaría de las Mujeres abrió el registro nacional para seleccionar a las nuevas Abogadas de las Mujeres, profesionales del derecho que ofrecerán asesoría jurídica especializada a mujeres víctimas de violencia en las 32 entidades del país. La convocatoria forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM).

El proceso está dirigido a licenciadas en Derecho con título, cédula profesional y experiencia en atención con perspectiva de género, así como conocimientos en litigio estratégico. Las aspirantes podrán postularse hasta el 8 de mayo en el sitio web oficial: www.abogadas.mujeres.gob.mx.

Según la convocatoria, las seleccionadas brindarán orientación legal y representación en casos de violencia de género, con el propósito de contribuir a que las mujeres accedan a la justicia y ejerzan su derecho a una vida libre de violencias. El programa contempla también el acompañamiento de casos ante instancias judiciales y administrativas.

La selección se realizará de manera conjunta entre la Secretaría de las Mujeres y las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), que además serán responsables de la contratación y pago de honorarios, utilizando recursos asignados al PAIBIM.

El proceso contempla cuatro etapas: registro en línea, carga de documentación, evaluación de conocimientos y una entrevista para valorar el perfil integral de cada candidata. Se requiere que las aspirantes no hayan sido destituidas o inhabilitadas del servicio público ni tengan vínculo alguno con despachos jurídicos privados, ya sea como titulares, socias o empleadas.

La figura de las Abogadas de las Mujeres se consolidó como una respuesta institucional para acercar servicios legales gratuitos y especializados a mujeres en contextos de violencia, sobre todo en regiones donde el acceso a defensa legal ha sido históricamente limitado. La convocatoria publicada el pasado 23 de abril da seguimiento a este esfuerzo por profesionalizar la atención y garantizar que se haga desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Tendencias