
La confianza de los empresarios mexicanos respecto al entorno económico sigue deteriorándose. En abril de 2025, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) descendió a 48.6 puntos, su nivel más bajo en más de dos años, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE) publicada por el INEGI.
Con este resultado, el IGOEC acumula cuatro meses consecutivos de caídas y dos meses seguidos por debajo del umbral de 50 puntos, que es el límite que distingue un entorno de optimismo de uno de desconfianza. Comparado con el mismo mes de 2024, el indicador presenta un retroceso de 6.2 puntos.
El IGOEC se elabora con base en las opiniones de directivos empresariales de los sectores industria manufacturera, construcción, comercio y servicios privados no financieros, quienes evalúan la situación económica actual y futura del país y de sus propias empresas, así como si consideran que es un buen momento para invertir.
Bajos niveles en todos los sectores
En el análisis por sectores, ninguno alcanzó el umbral de 50 puntos en abril. El sector manufacturero, por ejemplo, reportó un nivel de 48.5 puntos, una baja de 1.2 puntos respecto a marzo. Este indicador tuvo retrocesos en todos sus componentes, destacando la caída del componente momento adecuado para invertir, que se ubicó en 34.1 puntos.
El sector construcción mostró una ligera mejoría mensual de 0.1 puntos, al ubicarse en 46.9 puntos, pero con ello acumula ocho meses consecutivos por debajo de 50. Su componente más débil también fue el de inversión, con solo 22.1 puntos.
En el sector comercio, la confianza empresarial cayó 1.8 puntos en abril, para cerrar en 47.4 puntos. Esta caída mensual fue la más pronunciada entre los cuatro sectores, con una fuerte disminución también en la percepción sobre la situación presente del país.
El sector de servicios privados no financieros fue el único que mostró una mejora, aunque leve. Su indicador subió 0.2 puntos respecto a marzo, pero se mantuvo en 49.7 puntos, es decir, también por debajo del umbral de optimismo.
La inversión sigue siendo el componente más débil
En todos los sectores analizados, el componente momento adecuado para invertir permanece como el más bajo. En construcción, ese componente no supera los 22.1 puntos; en comercio, los 27.2 puntos; en servicios, los 32.7 puntos; y en manufactura, los 34.1 puntos. Estas cifras indican que, en opinión de los directivos, no es momento para destinar recursos a nuevos proyectos o expansión.
Comparativo anual por actividad
El documento también incluye una comparación interanual por actividad económica. Entre abril de 2024 y abril de 2025, la confianza cayó en casi todos los dominios. Por ejemplo, en comercio al por mayor la baja fue de 9 puntos, mientras que en servicios de transporte y almacenamiento fue de 9.9 puntos. En la industria, las ramas de equipo de transporte y productos químicos cayeron 8.5 puntos cada una.
Estos datos confirman que el entorno económico actual es percibido con cautela o incluso pesimismo por parte del sector empresarial, en contraste con los niveles registrados hace un año.