Nacional

Cultura de Paz debe comenzar en las aulas, señala titular de la SEP; México, entre los países con mayor bullying escolar, destaca ONG de España

SEP llama a combatir el bullying, con la Cultura de Paz y la Prevención

Cultura de Paz debe comenzar en las aulas, señala titular de la SEP; México, entre los países con mayor bullying escolar, destaca ONG de España — “El acoso ocurre en silencio; lo normalizamos e ignoramos, hoy, la meta es visibilizar lo invisible y actuar con firmeza”, dijo el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, credo por la ONG española Bullying Sin Fronteras (BSF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) llamó a fortalecer la cultura de la prevención como la primera línea de defensa contra el bullying.

Esta anomalía de conducta es una forma de violencia que afecta el desarrollo, la autoestima y el bienestar emocional de millones de estudiantes, explicó.

El titular de la SEP resaltó que “el acoso escolar no es un juego, sino una agresión silenciosa que puede marcar la vida de quienes lo sufren”.

Dijo que según la Unesco, uno de cada tres alumnos ha sido víctima de esta problemática.

En México, la situación es más grave, somos el país número dos en casos de bullying escolar, de acuerdo con la organización Bullying Sin Fronteras.

Violencia es Intolerable, de ningún tipo: Sheinbaum

La SEP recordó lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; “El objetivo es evitar el acoso escolar en cualquiera de sus formas y la violencia que pueda generarse, ya sea verbal, física o de cualquier otro tipo, hacia estudiantes, hombres o mujeres”.

Este compromiso establece una guía ética y de acción para todas las escuelas del país, indicó Delgado Carrillo.

Explicó que el acoso se manifiesta de múltiples formas: “física, verbal, socioemocional y digital; por ello, el sistema educativo impulsa entornos protectores que privilegien la diversidad, la solución pacífica de conflictos y la participación democrática de las y los estudiantes en sus comunidades escolares”.

Romper el Silencio, Responsabilidad de Todos

El secretario de Educación pidió a directivos, Maestros, y Familias, estar atentos a señales como el aislamiento, cambios de conducta o miedo a asistir a la escuela. Expresó que los protocolos para actuar ya existen y se deben aplicar con enfoque de derechos humanos, sin revictimizar a nadie.

Añadió que la SEP promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales y la creación de reglas escolares construidas por niñas, niños y adolescentes, como mecanismo de protección activa y consciente.

“La indiferencia normaliza la violencia; hoy más que nunca, es momento de romper el silencio, acompañar y transformar nuestras escuelas en espacios seguros”, indicó Delgado Carrillo en un mensaje a través de sus redes sociales.

Papa Francisco llamó a Combatir Bullying

Hace justo un año, el Papa Francisco llamó a la sociedad a combatir el bullying para fomentar la cultura de paz.

“La escuela debe sembrar las bases de la paz, de un mundo más justo y fraterno; si en la escuela hacéis la guerra entre vosotros, si hacéis bullying con las chicas y chicos que tienen algún problema, esto es prepararse para la guerra, no para la paz”, dijo el recién fallecido Papa, al conmemorar el día mundial contra el bullying.

“Mi abrazo para la ONG Bullying Sin Fronteras y para el creador del bello ‘Día Mundial contra el Bullying‘, el Dr. Javier Miglino, en esta nueva conmemoración”, expresó el Papa Francisco el 2 de mayo de 2024.

¿Qué debo hacer si mi hijo sufre bullying?

De acuerdo con BSF, si identificaste que tu hijo podría ser víctima de bullying, lo primero que debes hacer es establecer vías de comunicación para hablar sobre cómo se siente, pregúntale qué pasa sin juzgarlo o hacerlo sentir culpable.

Genera empatía por lo que está pasando y hazle saber que cuenta con tu protección.

Dale consejos sobre cómo cuidarse ante un acosador y qué hacer en caso de estar frente a uno; cómo evitarlo, no seguirle el juego y pedir ayuda al adulto más cercano.

Además, acude a la escuela en la que estudia para dar a conocer la situación.

SEP llama a combatir el bullying, con la Cultura de Paz y la Prevención

Tendencias