Nacional

Legisladoras del PRI y PAN alertan aumento de 62 por ciento de casos con 809 personas afectadas

Urgen a vacunar a niños por tos ferina; CDMX, Jalisco, NL, Puebla y San Luis Potosí, con mayor incidencia

La Secretaría de Salud debe revisar y reforzar el Programa Nacional de Vacunación en niños menores de 5 años ante el aumento de los casos afectadas por tos ferina en el país, donde la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y San Luis Potosís son las entidades que registran mayor incidencia de contagios.

La diputada priista Socorro Jasso expuso que la tosferina es grave, pero prevenible mediante esquemas de vacunación adecuados, por lo que urge fortalecer tanto las acciones preventivas como la atención inmediata.

Actualmente hay 809 confirmados de personas con tos ferina, cifra que representa un aumento de 62 por ciento en comparación con los 463 casos registrados durante 2024, y con un saldo hasta ahora de 48 menores fallecidos a causa de la falta de aplicación de la vacuna, incremento respecto a las 32 defunciones del año pasado, pero 2 mil 832 casos sospechosos de tosferina.

“Es indispensable que el Programa Nacional de Vacunación sea revisado para asegurar que todos los niños de entre 0 y 4 años reciban la vacuna, sin que las dificultades de distribución o el desabasto representen un obstáculo. La prevención representa nuestra mejor herramienta para proteger vidas y asegurar el desarrollo pleno de la niñez mexicana. Juntas y juntos, tenemos la capacidad de superar este desafío de salud pública”, dijo la priista.

La panista Elizabeth Martínez Álvarez, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Jasso Nieto hizo un llamado a las autoridades de salud para que redoblen esfuerzos, mejoren la logística, refuercen las campañas informativas y garanticen que ningún niño o niña quede sin recibir la vacuna correspondiente.

Tendencias