Nacional

EU incauta tres millones de pastillas y armas fantasmas en seis estados; hay seis operadores detenidos

Golpe al Cártel de Sinaloa: la DEA realiza el mayor decomiso de fentanilo en su historia

Decomiso histórico La mayor incautación de fentanilo en la historia de la DEA: más de 400 kilogramos de fentanilo en una operación sin precedentes. (@TheJusticeDept)

En un golpe sin precedentes al Cártel de Sinaloa, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este martes el decomiso de millones de dosis de fentanilo, drogas diversas, armas de alto poder y dinero en efectivo en una vasta operación antidrogas liderada por la DEA, con epicentro en Nuevo México y ramificaciones en al menos otros cinco estados.

“En Nuevo México, los agentes incautaron 3 millones de pastillas de fentanilo, 4 millones de dólares en efectivo, 75 libras de metanfetamina, 4.5 kilogramos de heroína, 7.5 kilogramos de cocaína, 11.5 kilogramos de fentanilo en polvo, 41 armas —algunas modificadas o fantasmas— y siete vehículos”, detalló Bondi durante una conferencia de prensa desde Washington.

Además, seis integrantes de alto nivel de la red criminal fueron capturados durante los operativos realizados de manera simultánea, según confirmó la funcionaria.

Cartel con redes en seis estados

La operación reveló la sofisticada red de distribución del grupo criminal, que mantenía puntos estratégicos en el suroeste estadounidense. De acuerdo con la fiscal, el líder de la célula, Alberto Salazar Amaya, residía en Salem, Oregon, desde donde coordinaba el envío de droga hacia Albuquerque (Nuevo México), Phoenix (Arizona), Utah y otros estados.

El operativo abarcó Nuevo México, Colorado, Nevada, Utah, Oregon y Arizona, lo que pone en evidencia el alcance logístico del Cártel de Sinaloa y su capacidad para penetrar estructuras locales en distintos puntos del país.

Armas fantasma

Uno de los hallazgos más preocupantes para las autoridades fue el decomiso de armas “fantasma”: armamento sin número de serie o fabricado de manera ilegal, difícil de rastrear y, en muchos casos, modificado para disparo automático.

“Estas armas representan una amenaza directa para la seguridad pública. El hecho de que algunas estuvieran listas para uso militar ilustra el nivel de violencia que estos grupos están dispuestos a emplear”, advirtió Bondi.

La fiscal subrayó que este decomiso “es uno de los más significativos jamás realizados en la región” y se produce en medio de una crisis de salud pública provocada por el fentanilo, un opioide sintético que ha dejado decenas de miles de muertos por sobredosis en los últimos años en Estados Unidos.

“Vamos a seguir desmantelando estas redes criminales, a donde sea que se escondan. Esta operación demuestra que no hay lugar seguro para quienes lucran con la muerte”, concluyó Bondi.

La DEA y otras agencias participantes indicaron que la investigación sigue abierta, y se esperan más detenciones en las próximas semanas. El Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas del continente, sigue siendo una prioridad de seguridad nacional para Estados Unidos.

Tendencias