
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que el proyecto Impulso a la Producción del Maíz en el Sur de la Ciudad de México, que afianza la obtención de maíz nativo cumplió tres años desde su inicio en 2022 y ha derivado en buenos resultados.
La dependencia resaltó que el objetivo de este proyecto es identificar las variedades de maíz nativo de la Ciudad de México y evaluar su producción a través de la implementación de parcelas de investigación.
El programa se enfoca en proteger y conservar los recursos botánicos de las comunidades realizando la siembra de una parcela de investigación en 2 localidades de la ciudad, San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón, en marzo y en abril se hizo lo mismo en San Mateo Xalpa, Xochimilco.
Los resultados del proyecto bastante altos, refieren un promedio general de cosecha de 6.48 toneladas por hectárea, y de acuerdo con lo obtenido, las variedades de maíz nativo David Mendoza (Bl) y Salomón Mendoza (Az) lograron los mejores rendimientos, con 10.46 y 10.46 toneladas por hectárea, respectivamente.
El proyecto espera continuar con la investigación y el desarrollo de dos variedades de maíz nativo, Eloisa (blanca) y Azul, propiedad de productores locales. Se espera que el proyecto permita incrementar la productividad en un 5% anual y que sean inscritas en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales para su protección y uso comunitario.