Nacional

El jefe de plaza de ‘Los Salazar’ se fugó de una prisión no especializada pese a enfrentar cargos por homicidio y asociación delictuosa

‘El Ponchis’, líder del Cártel de Sinaloa en Sonora, escapa de penal estatal

Crimen organizado Salu Francisco Hernández Tenorio, alias “Ponchis”, presunto líder del grupo criminal Los Cazadores. (Especial)

Salu Francisco Hernández Tenorio, alias ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’, jefe de plaza del grupo criminal ‘Los Salazar’, se fugó este lunes del Centro de Readaptación Social Hermosillo Uno, en Sonora, según confirmaron autoridades estatales.

El sujeto, identificado como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa en la frontera entre Sonora y Arizona, estaba bajo proceso por homicidio calificado y asociación delictiva, pero se encontraba recluido en una prisión estatal común, no de máxima seguridad, a pesar de ser considerado objetivo prioritario por las autoridades mexicanas.

Posible complicidad

La evasión fue detectada durante el pase de lista nocturno del lunes 6 de mayo, según informó el secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García.

“De inmediato se activaron los protocolos de seguridad y se notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva”, declaró el funcionario. Las autoridades indagan a custodios y funcionarios penitenciarios por posible negligencia o complicidad en la fuga.

Las acciones de búsqueda incluyen retenes en carreteras, operativos en centrales de autobuses y vigilancia en aeropuertos de todo el país. La Agencia Ministerial de Investigación Criminal ya coordina la recaptura del prófugo.

‘Los Fantasmas’: el brazo armado que dirige ‘El Ponchis’

Hernández Tenorio fue capturado el 25 de marzo en un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales. Según informes de inteligencia del Ejército, lideraba ‘Los Fantasmas’, una célula armada al servicio de ‘Los Salazar’, brazo del Cártel de Sinaloa en el noroeste del país.

Operaba en municipios clave del norte de Sonora —como Sáric, Tubutama, Trincheras, Santa Ana, Altar y Magdalena— por su ubicación estratégica frente a la frontera con Estados Unidos. Entre los ataques que se le atribuyen figura una emboscada contra un convoy militar y policial el 31 de octubre de 2023, entre Altar y Oquitoa, que dejó varios agentes heridos.

Previo a su captura, la Fiscalía de Sonora ofrecía una recompensa de 500,000 pesos por información que permitiera su localización.

Hoy, tras su fuga, ‘El Ponchis’ vuelve a encabezar la lista de objetivos prioritarios en la lucha contra el crimen organizado en el norte del país.

Tendencias