Nacional

Ha detectado un patrón de concentración de los vuelos de repatriación en los estados fronterizos del sur, donde ya existe una presión considerable por el flujo migratorio procedente de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica

México alerta sobre repunte en repatriaciones desde EU: van 43 mil en el nuevo mandato de Trump

Crisis migratoria El gobierno mexicano ha detectado un patrón de concentración de los vuelos de repatriación en los estados fronterizos del sur. (Mariano Macz/EFE)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que las repatriaciones de ciudadanos mexicanos desde Estados Unidos se han incrementado en las últimas semanas, especialmente por vía aérea, como parte del nuevo enfoque de endurecimiento migratorio del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum detalló que, desde el inicio del segundo mandato del presidente Trump, Estados Unidos ha deportado a 37,471 mexicanos, así como a 5,511 personas de otras nacionalidades que también fueron trasladadas a territorio mexicano.

“En las últimas dos semanas hemos visto un aumento importante en las repatriaciones, particularmente en vuelos que arriban a los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, en el sur del país, así como al aeropuerto Felipe Ángeles, en el Estado de México”, dijo la mandataria ante los medios.

Reconfiguración de rutas migratorias

El gobierno mexicano ha detectado un patrón de concentración de los vuelos de repatriación en los estados fronterizos del sur, donde ya existe una presión considerable por el flujo migratorio procedente de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.

La decisión de Washington de acelerar las deportaciones forma parte de una política más estricta de control migratorio que, según analistas, busca contener la llegada de migrantes antes del pico habitual en los meses de verano.

Sheinbaum subrayó que su administración trabaja en coordinación con autoridades estatales y organizaciones de apoyo para garantizar una recepción digna de los repatriados, así como para evaluar su situación jurídica y brindar opciones de reintegración.

Nueva presión regional

Con el retorno del republicano a la Casa Blanca, el tono de la relación bilateral en materia migratoria ha cambiado drásticamente. El nuevo mandato de Trump ha estado marcado por órdenes ejecutivas que aceleran los procesos de deportación y refuerzan la cooperación con gobiernos de tránsito como México para frenar los flujos hacia el norte.

A diferencia de su antecesor, el presidente ha optado por ampliar el uso de vuelos para agilizar la expulsión de migrantes indocumentados, una medida que ha provocado una acumulación de retornados en puntos estratégicos del sur mexicano.

Sheinbaum reiteró que México mantiene su política de respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y repatriadas, al tiempo que busca mecanismos diplomáticos para garantizar un trato justo y conforme al derecho internacional. “Seguiremos insistiendo en la necesidad de abordar las causas estructurales de la migración y de avanzar hacia una política regional más humana y sostenible”, concluyó.

Tendencias