El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó disposiciones de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur respecto a los “10 días hábiles” relacionada con la licencia de paternidad y por adopción, que concedía plazos distintos entre las licencias de maternidad y paternidad, diferencias temporales desproporcionales, posicionando los labores de cuidado y crianza de los recién nacidos, como una obligación y responsabilidad principal, casi exclusiva, de las madres trabajadoras, pero se exigió que el Poder Legislativo destrabe la diferencia para unos y otros tutores, pues esa es una facultad de los congresos locales.
El máximo tribunal del país indicó que mediante una interpretación conforme se debe entender que también opera el otorgamiento de 3 meses adicionales a los previstos en la licencia inicial, para la pareja de la persona gestante, cuando la o el infante haya nacido con cualquier tipo de discapacidad o requiera atención médica hospitalaria.
En el segundo debate del proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, también se invalidó la disposición que implicaba una medida regresiva respecto a la lactancia.
En cuanto a la prórroga de la licencia por tres meses adicionales, la Corte resolvió que la norma debe permanecer vigente, pero entendiendo que esa prórroga a la licencia inicial de maternidad o paternidad, debe ser para ambos padres.
Sobre la especificación: “La trabajadora podrá ejercer su derecho a la lactancia materna disponiendo de un descanso extraordinario de una hora diaria para amamantar a sus hijas o hijos”, los jueces constitucionales señalaron “la aparentemente regresividad”, pues en comparación con la anterior, retiró la obligación de las instituciones de contar con salas de lactancia, y la posibilidad de las mujeres de tomar dos reposos de media hora o un descanso extraordinario de una hora por día para la extracción de leche materna, por tal motivo se pronunció por la “reviviscencia de la disposición anterior que resulta más beneficio”.
Estos temas fueron resueltos por unanimidad de votos.
