Nacional

Personas que envían dinero desde el extranjero pueden utilizar esta opción de calculadora en su página web para conocer el monto que recibirán los destinatarios en las oficinas de transferencia

Profeco presenta Financiera para el Bienestar, herramienta que muestra opciones de remesadoras

Iván Escalante Ruiz en Palacio Nacional

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz informó este lunes en Palacio Nacional sobre las personas que envían dinero de Estados Unidos a México y que pueden utilizar la herramienta de calculadora en su página web para conocer el monto que recibirán los destinatarios.

Según un ejercicio de envío de 350 dólares americanos realizado el pasado 6 de mayo, la remesadora que pagó más fue Pagaphone Smart Pay, con $7,030.92 pesos, mientras que Pangea Money Transfer pagó $6,671.84 pesos, la cantidad más baja.

En cuanto a depósitos a cuenta, Cloud Transfer Services fue la que pagó más, con $7,030.92 pesos, mientras que Xoom pagó $6,670.64 pesos, fue la más baja.

Escalante Ruiz, recomendó a quienes envían dinero tomar en cuenta el cobro por comisión y tipo de cambio que ofrece cada remesadora para tomar la mejor decisión.

Además, destacó a la Financiera para el Bienestar como una buena opción para enviar remesas internacionales, ya que ofrece grandes ventajas, como cobertura en más de 1,700 sucursales en todo el país, sin cobro de comisión para la persona beneficiaria y la posibilidad de enviar hasta 10 mil dólares por mes.

Tendencias